Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Moquegua | Tras sismo de magnitud 5,4 en Omate, se han registrado más de 15 replicas

El primer sismo de magnitud 5.4 grados, ocurrió este martes a las 18:36 p.m., en el distrito de Omate, en Moquegua, informó el Instituto Geofísico del Perú. Hasta el momento, solo se han reportado algunos daños materiales.

miércoles 13 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Moquegua | Tras sismo de magnitud 5,4 en Omate, se han registrado más de 15 replicas

El primer sismo de magnitud 5.4 grados, ocurrió este martes a las 18:36 p.m., en el distrito de Omate, provincia de General Sánchez Cerro (Moquegua), informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). (Foto: DIFUSIÓN)

Un fuerte sismo y varias réplicas se produjeron durante toda la madrugada del miércoles 13 de julio en la región de Moquegua, alarmando a la población moqueguana, saliendo de sus casas por precaución.

El primer sismo de magnitud 5.4 grados, ocurrió este martes a las 18:36 p.m., en el distrito de Omate, provincia de General Sánchez Cerro (Moquegua), informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

LEER | Amplían por 180 días más continuar con la investigación en las compras irregulares durante la pandemia

Luego la tierra seguiría temblando, produciéndose hasta 15 réplicas durante toda la madrugada. Esto puso en alerta a la población, quienes decidieron abandonar sus hogares, muchas de ellas presentando algunos daños en las paredes, como rajaduras.

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, señaló que lo que ha ocurrido en la zona de Omate es lo mismo que se ha producido meses atrás en el Cañón del Colca, que ocurren eventos sísmicos que reactivan una falla tectónica.

“Hay un gran sistema de fallas en la zonas de la sierra de Moquegua y Tacna, que se conoce como el gran sistema de la región sur del Perú, pero en este caso, este tramo que se ha reactivado es aparentemente la falla Omate, que ha generado un sismo de magnitud 5.4, y una serie de réplicas y poco a poco irán disminuyendo hasta que todo vuelve a la tranquilidad”, explicó a RPP.

Por otro lado, Godofredo Valdivia, miembro de la plataforma provincial de Defensa Civil de General Sánchez Cerro, informó el deslizamiento de tierra en la carretera con dirección al distrito de Omate quedó bloqueada, así como las que unen a Arequipa y Moquegua.

Tavera también explicó que como todo sismo asociado a una falla tectónica cuando se produce a poca profundidad,  hace que los niveles de sacudimiento del suelo sean muy intensos y genere daños en superficies.

Asimismo, precisó que las personas suelen atribuir el “sacudimiento del suelo” a la magnitud del sismo, cuando en realidad depende de dos factores: qué tan cerca está el sismo en superficie y en profundidad con la zona urbana y cuál la calidad de loa suelos, “suelos compactos la zona se atenúa, suelos blandos la zona se amplifica”. En ese sentido, dijo que es importante saber a qué distancia ocurre el sismo.

“La zona de Capilla, la más cercana al epicentro son áreas que están un poco alejadas, pero hasta donde sabemos hay deslizamiento de tierra en zona de carreteras, viviendas con daños parciales en paredes y otras han colapsado, pero no hay reporte de personas colapsadas”, dijo.

Comisión de Fiscalización cita a Yenifer Paredes para responder por ofrecimiento de obras en Cajamarca
Tags: MoqueguaRéplica
Anterior

Empresas privadas y gobiernos regionales y locales podrán adquirir e importar vacunas contra el Covid-19

Siguente

Congreso aprueba reducir plazo de entrega de pensiones provisionales para los jubilados

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas