Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministro Sánchez: “El compromiso es contribuir con el desarrollo del pequeño productor agrario, es clave para la exportación del Perú”

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, aseguró que la participación en la Expo Dubái 2020, permitirá impulsar la actividad exportadora, de los productores agrarios de las diferentes regiones del país. El 80% de las empresas que turísticas y exportadoras corresponden a las pymes.

lunes 13 de septiembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, se reunió con sesenta cooperativas de productos orgánicos, representados por sus directivos, dirigentes y agricultores en el distrito de Chota, en Cajamarca, para fortalecer la oferta exportable de las comunidades campesinas.

Durante su participación, el ministro del Mincetur, recordó la reciente aprobación de la Ley N° 31335 “Ley de perfeccionamiento de la asociatividad de los productores agrarios en cooperativas agrarias”, la cual tiene como objetivo desarrollar el marco legal para el fortalecimiento organizacional, fomento y promoción de las cooperativas agrarias de usuarios.  

Es así que se comprometió a reforzar la capacidad exportadora de los pequeños productores para mejorar sus ingresos y contribuir con el desarrollo económico y social de sus familias y de las regiones.

“El compromiso de este Gobierno es contribuir con el desarrollo del pequeño productor agrario, actor clave para la cadena exportadora del Perú. Hemos identificado que, a través del fomento y promoción de las cooperativas agrarias, podremos lograrlo”, señaló el ministro Sánchez.

LEER | Covid-19: Minsa confirma más de 360 casos de la variante Delta en el Perú

El ministro del Mincetur, tambien destacó el trabajo articulado con diversos ministerios como el de Agricultura y Riego, Producción, entre otros. Así, como el compromiso del Gobierno en apoyar a los pequeños productores, a través del aprovechamiento de la red de acuerdos comerciales vigentes que tiene el Perú para dar a conocer la diversidad de sus productos en todo el mundo.  

Asimismo, recordó que el Perú será parte de la Expo Dubái 2020, durante seis meses, una oportunidad para que los productores agrarios de las 25 regiones del país den a conocer sus productos, entre ellos los superalimentos, y avancen en su proceso de internacionalización.

“Nuestros productos agrarios estarán ante los ojos del mundo, representando lo mejor de la biodiversidad peruana en el pabellón que nuestro país tendrá en esta exposición. Y a través de ruedas comerciales, las empresas podrán contactarse directamente con potenciales compradores de diversos países; y así promover su articulación con el mercado extranjero. Nosotros, desde el Gobierno, los acompañaremos e impulsaremos en ese camino”, señaló Sánchez.

Este importante evento internacional dará un fuerte impulso a la actividad turística y exportadora nacional, que hoy se encuentran en proceso de recuperación. Calculando que la participación del Perú en la Expo Dubái logrará unos US$ 70 millones.

Covid-19: Minsa confirma más de 360 casos de la variante Delta en el Perú
Tags: agriculturaMinceturPymes
Anterior

Fuerzas Armadas abaten al camarada “Hernán”, responsable de la seguridad de Víctor Quispe Palomino (a) camarada “José”

Siguente

Guido Bellido reitera que decisión sobre el destino del cuerpo de Abimael Guzmán recae en el Ministerio Público

Más Recientes

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

23 marzo, 2023
Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza  invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

23 marzo, 2023
Bolivia | Arce hace un llamamiento a “respetar la whiphala”, símbolo de la “lucha de los pueblos indígenas” en Bolivia

Bolivia insta a Chile a iniciar una “nueva etapa” sobre la disputa por la salida al océano Pacífico

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas