Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministro Roberto Sánchez anuncia eliminación del distanciamiento social en los aeropuertos del Perú

Esta medida, que fue impulsada por el Mincetur y los gremios vinculados al sector, permitirá el fortalecimiento y la reactivación del turismo al tener un importante impacto, ya que permitirá el incremento del número de vuelos y, con ello, el movimiento turístico.

sábado 11 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ampliación del aeropuerto Jorge Chávez

Es importante señalar que, con la emisión del Decreto Supremo se confirma el anuncio que realizó el ministro Sánchez días atrás, haciéndose efectivo de manera inmediata.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció la eliminación del metro de distancia entre pasajeros en todos los aeropuertos del Perú, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 063-2022-PCM publicado en el Diario Oficial El Peruano. 

Esta medida, que fue impulsada por el Mincetur y los gremios vinculados al sector, permitirá el fortalecimiento y la reactivación del turismo al tener un importante impacto, ya que permitirá el incremento del número de vuelos y, con ello, el movimiento turístico. 

“Además se potencia toda la cadena de valor del sector, que comprende hoteles, restaurantes, guías de turismo, agencias de viajes y más. El Gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, ha priorizado la reactivación del turismo, al ser una actividad que impulsa la economía y genera importantes puestos de trabajo de manera directa e indirecta. Esta medida es posible gracias al trabajo de todos”, señaló en conferencia de prensa junto a representantes de las principales líneas aéreas que operan en el país. 

LEER | #TresxSiete: Pollitos en fuga y cumbres borrascosas | VIDEO

Es importante señalar que, con la emisión del Decreto Supremo se confirma el anuncio que realizó el ministro Sánchez días atrás, haciéndose efectivo de manera inmediata. 

“Debemos seguir siendo vigilantes ante la COVID-19 y cumpliendo de manera estricta los protocolos de bioseguridad. Este importante resultado es también gracias al proceso de vacunación. Hoy tenemos toda la esperanza que este año pasaremos la meta planteada del arribo del millón y medio de turistas extranjeros al Perú”, enfatizó el titular del Mincetur. 

Agregó, además, que, desde su llegada al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se han tomado diversas acciones buscando recuperar y dar mayor competitividad al sector turismo, el más golpeado por la pandemia. 

Cabe indicar que, con la eliminación del distanciamiento social para pasajeros en los aeropuertos, se espera recuperar al 100% las operaciones aéreas y llegar a números similares al año 2019. En la actualidad el país cuenta con cifras de alrededor del 80% para vuelos nacionales y 55% para internacionales en comparación a épocas prepandemia. 

Por ejemplo, hoy se realizan un máximo de 32 operaciones por hora y con la eliminación del distanciamiento se podrá incrementar, en el mismo tiempo, a 37 operaciones, priorizando los vuelos internacionales. 

Es importante mencionar que los empresarios del sector aerocomercial resaltaron esta importante medida impulsada por el Mincetur. Indicaron que las aerolíneas van a poder responder a las demandas de los pasajeros que exigían más vuelos al ser una industria segura. “Esta medida va a permitir que más peruanos puedan viajar”, afirmaron. 

Acompañaron al titular del Mincetur en la conferencia de prensa, la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez; la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal; el gerente general para el Perú y Bolivia de la  Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Martín La Rosa; el gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez; el gerente central de Operaciones – Lima Airport Partners (LAP),  Turgay Kirçar; el director general de Políticas de Desarrollo Turístico del Mincetur, José Espinoza; además de representantes de aerolíneas como LATAM, Viva Air, Sky, Volaris y JetSmart Perú. 

CRECIMIENTO DE LA OFERTA AEROCOMERCIAL 

Como se recuerda, en el marco de la reactivación del sector turismo, el Mincetur impulsó la participación de nuevas aerolíneas en vuelo nacionales e internacionales, así como la reapertura de vuelos que eran operados previos a la pandemia. Así, el 1 de junio la aerolínea Volaris inició operaciones en vuelos internacionales desde Lima hacia Ciudad de México, Cancún y San José de Costa Rica. Además, el 6 de junio la aerolínea SKY inauguró la ruta internacional Lima Miami. 

Adicionalmente, se anunció que la aerolínea LATAM reapertura la ruta interregional Cusco – Puerto Maldonado con 3 frecuencias semanales. Por otro lado, el 14 de junio la aerolínea JetSmart iniciará operaciones en diversas rutas domésticas. 

Indecopi destaca el avance de la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez que beneficiará a 37 millones de pasajeros
Tags: Aeropuerto Jorge Chávezaeropuertosdistanciamiento socialMincetur
Anterior

“Policía de la Moral” se encargará de hacer cumplir el código de conducta islámico, desde el saludo hasta la vestimenta

Siguente

Trattoria Don Angelo llega a Lima

Más Recientes

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

23 marzo, 2023
Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza  invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

23 marzo, 2023
Bolivia | Arce hace un llamamiento a “respetar la whiphala”, símbolo de la “lucha de los pueblos indígenas” en Bolivia

Bolivia insta a Chile a iniciar una “nueva etapa” sobre la disputa por la salida al océano Pacífico

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas