Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministro de Comercio Exterior, anuncia el levantamiento de restricciones de productos vegetales peruanos en el mercado boliviano

Desde junio del 2021, el Perú tomó conocimiento que productores y empresarios nacionales enfrentaban dificultades para el envío de papas, tomates, cebollas, zanahorias, paltas, limones, uvas y chirimoyas, al país altiplánico.

martes 10 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ministro de Comercio Exterior, anuncia el levantamiento de restricciones de productos vegetales peruanos en el mercado boliviano

Desde junio del 2021, el Perú tomó conocimiento que productores y empresarios nacionales enfrentaban dificultades para el envío de papas, tomates, cebollas, zanahorias, paltas, limones, uvas y chirimoyas, al país altiplánico. (Foto: DIFUSIÓN)

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, informó que la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN), falló a favor del Perú, al calificar de restrictivas las medidas que viene imponiendo el Estado Plurinacional de Bolivia a las exportaciones de vegetales provenientes de nuestro país.

Desde junio del 2021, el Perú tomó conocimiento que productores y empresarios nacionales enfrentaban dificultades para el envío de papas, tomates, cebollas, zanahorias, paltas, limones, uvas y chirimoyas, al país altiplánico. Debido a ello, Perú buscó soluciones a nivel bilateral. Sin embargo, a pesar de diversas comunicaciones e intentos de arribar a un acuerdo, Bolivia continuó imponiendo restricciones.

LEER | El alza de los precios de los metales nos coloca ante una oportunidad para generar desarrollo en el país

“El gobierno peruano solicitó a la SGCAN el inicio de una investigación por las restricciones al comercio impuestas por Bolivia. Es el caso de la no emisión de los permisos fitosanitarios de importación, y la suspensión de las inspecciones fitosanitarias en el Centro Binacional de Atención en Frontera – CEBAF Desaguadero. Finalmente, la decisión de la Secretaría General de la Comunidad Andina fue a favor de nuestro país”, dijo el ministro de Mincetur.   

En la investigación, la SGCAN determinó que, las medidas que venía aplicando Bolivia, constituyen una barrera al comercio que contraviene el proceso de liberalización y la normativa comunitaria andina.

En ese sentido, se  otorgó un plazo de 30 días calendario al vecino país, para levantar las restricciones señaladas y garantizar el normal desarrollo de las importaciones, además de solicitarle reportes trimestrales sobre la emisión de los permisos fitosanitarios de importación, inspecciones fitosanitarias y del proceso de importación en el CEBAF Desaguadero por un periodo de un año, debiendo proporcionar el primero dentro de los próximos 30 días calendario.

Ministro de Economía anuncia paquete de inversiones descentralizadas con énfasis en las zonas mineras
Tags: BoliviaMinistro de Comercio Exteriorproductos vegetales
Anterior

La ONPE será la encargada de organizar el proceso de elección de los miembros del JNE

Siguente

Fiscalía inició diligencia en el caso de menor agredido en albergue “Los Obedientes”

Más Recientes

SNMPE exhorta a los organismos fiscalizadores deben cumpliar con fallos arbitrales para incentivar inversiones

SNMPE: Urge que el Gobierno atienda la agenda pendiente del sector hidrocarburos en beneficio de la población

30 junio, 2022
Empresa minera MMG Las Bambas reiniciará sus actividades luego de llegar a una tregua por 30 días con comunidades

Ejecutivo avanza el diálogo con seis comunidades de Cotabambas sobre el conflicto minero de Las Bambas

30 junio, 2022
Midagri cesa de su cargo a nueve funcionarios de Agro Rural

Midagri cesa de su cargo a nueve funcionarios de Agro Rural

30 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas