La ministra de Cultura, Betssy Chávez, anunció que no acudiría al Cusco donde la esperaban para que participe de la reunión con la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu, debido a que tiene otras actividades en agenda.
Pese a ello, los pobladores de Machu Picchu pidieron su presencia para solucionar la suspensión de la venta de boletos para visitar la ciudadela Inca.
Al mismo tiempo, pobladores de Aguas Calientes acatan un paro indefinido desde las 00:00 AM del 12 de agosto y exigen que las oficinas del Ministerio de Cultura reanuden la venta de tickets para visitar Machu Picchu al 50% de la presencialidad a fin de que puedan reactivar sus economías.
Los manifestantes “no garantizan” el tráfico de trenes ni unidades vehiculares dentro del distrito las comunidades que forman parte de la misma.
Asimismo, piden que se incremente de 4, 044 a 5, 044 las entradas diarias a “la ciudad perdida de los Incas” bajo resolución ministerial a fin de que no solo Machu Picchu, sino la región Cusco y el país puedan reactivarse.
LEE | El Instituto Geofísico del Perú concluye proyecto enfocado a estudiar la seguridad hídrica y su relación con el retroceso glaciar
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que, de acuerdo a información de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, el ingreso promedio a la Llaqta de Machu Picchu se mantuvo por debajo de la capacidad de admisión de 4, 044 por día del 28 de julio al 11 de agosto.
Además, indicaron que se dispuso que el Mincul continúe con la venta de boletos, respetando la capacidad de admisión “de manera presencial e intransferible”. Estas medidas se dan en el marco de los compromisos ante la Unesco sobre la protección del patrimonio arqueológico.