El Ministerio del Interior incineró este martes, 14 toneladas de droga incautadas a diversas organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito en lo que va de 2023. El acto contó con la presencia de la jefa de Estado, Dina Boluarte; el titular de dicha cartera Vicente Romero; así como el ministro de Justicia, José Tello Alfaro; el comandante general de la PNP; el director de la Oficina de Antinarcóticos de los EE.UU.; otras autoridades policiales, funcionarios del Mininter y fiscales antidrogas.
En su discurso el titular del Mininter señaló que se están afinando lineamientos para fortalecer el combate al microtráfico de drogas, y anunció que para el 2023 se tiene la meta de destruir 21 000 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca, materia prima de estas drogas cocaínicas.
LEER | Poder Judicial declara infundado el pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
También dijo que gracias al apoyo de EE. UU. se están impulsando mejoras en la lucha contra el narcotráfico en el Perú, e indicó que con la Unión Europea se están reforzando capacidades de policías para desbaratar a organizaciones criminales dedicadas a este ilegal negocio.
Por su parte, la jefa de Estado, Dina Boluarte, indicó que el Gobierno cuenta con un plan de trabajo para este año. “Como Gobierno tenemos un plan de trabajo al respecto para ponerlo a consideración y ejecutarlo rápidamente”, sostuvo al participar en el primer proceso de destrucción de droga del año 2023, en el cual se incineraron más de 14 toneladas de estupefacientes incautados por la policía.
Asimismo, señaló que la producción y consumo de drogas es uno de los mayores flagelos que enfrenta el Perú, dado que destruye física y emocionalmente a las personas, arrebata la libertad, significa dolor y sufrimiento. Por ello, el Gobierno seguirá siendo inflexible en la lucha contra las drogas. “Si estamos acá es para hacer frente a los grandes males que han entorpecido el crecimiento y desarrollo, para proteger, por encima de todo, la salud, la vida y la integridad de las peruanas y peruanos y abrir un camino de esperanza para el país”, aseveró.
Puntualizó que las más de 14 toneladas de droga que se destruyeron son producto de un trabajo eficiente de la Policía Nacional, que parte de una decisión política firme y clara desde el más alto nivel. Fueron decomisadas desde fines de noviembre del 2022 hasta la primera semana del 2023 en diversos operativos policiales.