Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ministerio de Trabajo presentó Encuesta de Demanda Ocupacional realizada a representantes de 8 047 empresas privadas formales

Se realizó en La Libertad, Ica, Piura, Lambayeque, Arequipa, Áncash, Cusco, Lima provincias, Cajamarca y en Lima Metropolitana. Contiene información de representantes de 8 047 empresas privadas formales con 20 y más trabajadores de todas las actividades económicas, que figuran en la Planilla Electrónica del MTPE. Viceministro Adolfo Vizcarra señaló que información elaborada permitirá generar más y mejores oportunidades laborales en todo el país.

viernes 22 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ministerio de Trabajo presentó Encuesta de Demanda Ocupacional realizada a representantes de 8 047 empresas privadas formales

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó la última Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) al 2022 que elabora anualmente, con el objetivo tener información sobre la demanda ocupacional futura de corto plazo (puestos de trabajo de carácter permanente) de las empresas privadas formales con 20 y más trabajadores, así como los requerimientos de calificación.

La Directora General de Promoción del Empleo, Fanny Montellanos Carbajal, informó que este estudio permitirá a los funcionarios, especialistas, analistas y público en general conocer la demanda laboral que requieren las diversas empresas que se encuentran registradas en la Planilla Electrónica.

Montellanos Carbajal destacó que esta encuesta se ejecutó durante el último trimestre del 2021 (entre el 28 de octubre al 15 de diciembre) en las regiones de La Libertad, Ica, Piura, Lambayeque, Arequipa, Áncash, Cusco, Lima provincias, Cajamarca, así como en Lima Metropolitana (incluyendo Callao).

LEER | Recuperación de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas beneficia a la población de la cuenca del río Cañete

La EDO contiene los resultados de entrevistas realizadas a representantes de 8 047 empresas privadas formales con 20 y más trabajadores de todas las actividades económicas a nivel nacional, que se encuentran en la Planilla Electrónica del MTPE.

Principales resultados

La EDO al 2022 contiene información sobre la situación de las empresas; las empresas que contratarían personal adicional; demanda ocupacional; características de la demanda para nuevos puestos de carácter permanente; así como resultados de las diferentes regiones del país.

En el primer punto resalta la información de los efectos de la Covid-19 en las empresas. El 66% (11 755) afirma que adoptó el trabajo remoto durante 2021, con relación al personal; el 17% (2 985) retiró algún trabajador o trabajadora; el 1,9% (336) tuvo que cambiar de actividad económica o añadir una nueva; y el 37% (6 755) dijo tener conocimiento y haber aplicado al subsidio (DU N° 127-20) para la contratación laboral y la preservación de puestos de trabajo.

Sobre las empresas que contrarían personal adicional, el 21,8% (3 935) del total de encuestados dijo que demandaría personal para nuevos puestos de trabajo en 2022 (de carácter temporal y/o permanente); de estos, 64% (2 523) lo haría debido al incremento del nivel de producción o servicio, nuevas líneas de producción o servicios durante 2022.

Respecto a la demanda ocupacional, la EDO al 2022 revela que el total de empresas que contrataría personal adicional (3 935), generaría una demanda de 220 986 nuevos puestos de trabajo en 229 ocupaciones, de los cuales un 85% (188 452) corresponde a trabajos debido a estacionalidad o razones temporales, y el restante 15% (32 534) para cubrir puestos de trabajo de carácter permanente.

En cuanto a las características de la demanda, el 75% requeriría que las/los trabajadores tengan experiencia laboral en la ocupación a desempeñar; el 76% solicitaría contar con al menos un tipo de habilidad digital; la mayoría del personal se contrataría principalmente bajo la modalidad contractual de contrato a plazo fijo (70%); y el 15% del total se contrataría por teletrabajo.

A nivel regional, Lima Metropolitana y Callao concentran el mayor número de empresas (2 403) que contrataría personal adicional en 2022 (para nuevos puestos de carácter temporal y/o permanente), seguida por La Libertad con 201 empresas (21%); sin embargo, de acuerdo a la tasa de contratación, Ica concentra la mayor tasa de empresas que demandaría, siendo 29% (174). En tanto que, en Amazonas solo el 5% (3) del total de empresas, requeriría trabajadores adicionales.

La EDO al 2022 también realiza un análisis complementario de las ocupaciones y destaca que entre los 20 puestos de trabajo de más rápido crecimiento en los últimos 4 años pre pandemia (2015-2019), las que han generado un mayor número de puestos según la Planilla Electrónica, son las ocupaciones de Cuidadores de niños en instituciones, que mostraron un crecimiento promedio anual de 19%.

Le siguen las ocupaciones de electricistas y afines; operadores/operadoras de instalaciones de producción eléctrica; así como de agentes de bolsa, cambio y otros servicios financieros.

Al clausurar el evento, el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Adolfo Vizcarra Kusien, señaló que estos resultados muestran que somos un país que está saliendo adelante luego de una terrible pandemia. “Resalto los esfuerzos del MTPE para la generación de información y posteriormente realizar decisiones que nos permitirán tanto a nosotros como a las empresas, conocer cuál es el estado de la situación de la demanda ocupacional.

El alto funcionario del sector Trabajo y Promoción del Empleo, remarcó que la información elaborada permitirá al estado y a las empresas privadas generar más y mejores oportunidades laborales en todo el país.   

“Esta información, junto con otras que trabaja el MTPE, nos pueden ayudar a determinar cuáles son las ofertas de capacitación laboral que deberíamos promover. En ese sentido, parte de los estudios hechos nos han permitido lanzar mil becas en temas digitales, donde a partir del análisis de la información, son muy demandas por la parte empresarial”, refirió.

Finalmente, Vizcarra Kusien dijo que en el mes de octubre se pondrá a disposición de la población el Sistema de Información de Mercados Laborales, que recopilará la información de la EDO y mucha otra información de interés. Así como guiar a los jóvenes que carrera con alta demanda laboral debería seguir en la región donde vive.

“La generación de empleo es un esfuerzo que tiene que articularnos a todos”, finalizó.         

Los resultados de la EDO al 2022 ya se encuentran publicados y disponibles en el portal web del MTPE en el siguiente enlace: https://www2.trabajo.gob.pe/promocion-del-empleo-y-autoempleo/informacion-del-mercado-de-trabajo/publicaciones-especiales/

Tribunal Penal de Huancavelica dicta condena en quechua a acusado de agresiones contra las mujeres
Tags: EncuestaMinisterio de Trabajo
Anterior

Japón celebrará el 27 de septiembre el funeral de Estado del ex primer ministro Shinzo Abe

Siguente

EEUU | Nueva York registra su primer caso de polio en casi una década

Más Recientes

“Epitafios”: todas las historias de asesinos son siempre historias de amor

“Epitafios”: todas las historias de asesinos son siempre historias de amor

7 junio, 2023
Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

7 junio, 2023
Alianza Lima y el fracaso en la Copa Libertadores 2023

Alianza Lima y el fracaso en la Copa Libertadores 2023

6 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas