El Ministerio de Salud inició que el primero de enero inició la aplicación de la vacuna bivalente contra el Covid-19 en Lima Metropolitana. Hasta el momento se cuenta con 13 millones de dosis disponibles.
Por medio de un comunicado, informaron que los primeros en recibir la dosis serán el personal de salud, quienes se encuentran en mayor exposición y riesgo ante la Covid-19. Luego debe ampliarse paulatinamente a los adultos mayores y personas con comorbilidad. Para acceder a esta nueva vacuna, el personal de salud deberá contar con las 4 dosis.
La aplicación se viene realizando en 10 hospitales de Lima Metropolitana en horarios de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. y los siguientes días en el resto de hospitales y establecimientos de salud conforme a la disponibilidad.
En otra parte del comunicado el Minsa ha solicitado a los colegios profesionales de salud del país que invoquen a todos los miembros de sus respectivas órdenes a vacunarse y así tener a nuestros trabajadores de salud protegidos.
Como se sabe la vacuna bivalente contiene dos tipos antígenos diferentes; uno de la cepa COVID-19 original (Wuhan) y otro de la variante Ómicron BA. 1. En cambio, las vacunas contra el COVID-19 anteriores, solo contienen el primer antígeno.