En el marco de la celebración por el Día de las Lenguas Originarias del Perú, el Ministerio de Educación, inició este lunes 23 de mayo, la semana de las Lenguas Originarias.
Está iniciativa, se realizó en la explanada del Minedu, con un grupo de escolares de la IE República de Nicaragua, de Villa El Salvador, y de la IEEIB Comunidad Shipiba de Cantagallo, entonando el himno nacional en quechua y shipibo konibo, respectivamente, luego del izamiento del pabellón nacional.
Durante el evento, los invitados pudieron observar la exposición de materiales educativos desarrollados por el Minedu en 35 lenguas indígenas más cuatro variantes del quechua, para los niveles de inicial, primaria y secundaria.
“Entre estos materiales, destacan textos especializados en diferentes áreas, que llegan a 645 títulos, así como fichas de autoaprendizaje, cuadernos de trabajo, manuales para docentes, vocabularios, y aplicativos en dispositivos electrónicos, diseñados e implementados durante la pandemia”, señala el comunicado.
Asimismo, para el 2023, se espera alcanzar los 690 títulos y para el 2024, se proyectan 808 títulos, de los cuales 91 serán para aplicativos.
Tito Medina, responsable de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, dijo en la ceremonia “que el objetivo es alcanzar una sociedad más justa, equitativa, democrática, humana e inclusiva y formar ciudadanos interculturales”.
Actualmente, hay 1 282 509 estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe atendidos en su lengua originaria y lengua de herencia en más de 26 mil instituciones educativas.
De ellas, 13 329 pertenecen a la forma de atención de fortalecimiento, donde los estudiantes se comunican principalmente en su lengua, y 10 911 son de revitalización, con estudiantes que tienen por lengua materna al castellano, pero su segunda lengua es originaria.
Las lenguas originarias o indígenas son todas aquellas lenguas que se empleaban con anterioridad a la difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el ámbito del territorio nacional.
Este 27 de mayo, Día de las Lenguas Originarias del Perú, se remonta a 1975 con el reconocimiento del quechua como lengua oficial de la república y la publicación del Decreto Ley N° 21156, que instauró el Día del Idioma Nativo.