Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Midis prioriza acceso a paquete integrado de servicios para fortalecer el desarrollo infantil temprano

Para este año, mediante la Estrategia de Gestión Territorial Primero la Infancia, se tiene como meta alcanzar a más de 1285 nuevos distritos priorizando el seguimiento nominal.

lunes 22 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Midis prioriza acceso a paquete integrado de servicios para fortalecer el desarrollo infantil temprano

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Estrategia de Gestión Territorial Primero la Infancia, prioriza el acceso al paquete integrado de servicios que contribuye al desarrollo de las niñas y niños, desde la gestación hasta los 5 años.

En ese sentido, el Midis viene culminando la actualización de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, mediante la cual se busca establecer el marco general para las intervenciones articuladas entre los tres niveles de gobierno, a fin de reducir las brechas existentes, teniendo como prioridad la atención del desarrollo infantil temprano.

LEER | El gigante de ciberseguridad francés compra líder europeo en gestión y autenticación de usuarios

Para este año, mediante la Estrategia de Gestión Territorial Primero la Infancia, se tiene como meta alcanzar a más de 1285 nuevos distritos priorizando el seguimiento nominal.

A través del programa Cuna Más, se busca mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 36 meses de edad en situación de pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional. Por ello, en lo que va del año, 175 532 usuarios son atendidos por Cuna Más en 24 departamentos, 181 provincias y 931 distritos a nivel nacional, de los cuales 115 634 usuarios recibieron atención a través del servicio de acompañamiento a familias (SAF) y 59 898 usuarios mediante el servicio de cuidado diurno (SCD).

Además, 338 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) fueron reactivados brindando servicios de forma presencial a 10 635 niñas y niños del servicio de cuidado diurno. Asimismo, 114 509 familias usuarias con niñas y niños menores de 36 meses recibieron servicios presenciales en el marco de su reactivación.

También, se tienen dos propuestas de modelos operacionales correspondientes a los productos de acompañamiento familiar y atención integral del Programa Presupuestal Orientado a Resultados para el Desarrollo Infantil Temprano (PPORDIT), lo que permitirá la implementación de dichos productos de acuerdo a la Resolución Suprema n.° 023-2019-EF.

Por su parte, 643 320 hogares usuarios del programa Juntos recibieron la transferencia monetaria por cumplir corresponsabilidades, de los cuales 33 887 son nuevos hogares pertenecientes a 501 nuevos distritos. A la fecha el programa interviene en 1826 distritos a nivel nacional.

También, 44 820 hogares recibieron la transferencia primera infancia por recibir el paquete integral de salud (CRED, vacunas de rotavirus, neumococo, pentavalente y suplementación de hierro) y 110 482 hogares con gestantes, niñas y niños menores a 24 meses recibieron acompañamiento en el hogar.

Finalmente, se instalaron 145 nuevos puntos de pago haciendo un total de 2775, acercando así los servicios bancarios a los hogares usuarios del programa Juntos para el retiro de sus abonos. Actualmente, se cuenta con 1752 agentes Multired, 492 oficinas del Banco de la Nación, 241 cajeros automáticos, 186 transportadoras y 104 mediante plataformas itinerantes (PIAS).

Lady Camones sobre declaraciones de Pedro Castillo contra el Parlamento: “No es obstrucción, es función de fiscalización a los actos del Gobierno”
Tags: Cuna Masdesarrollo infantilMidis
Anterior

Alejandro Toledo considera que no existe “evidencia concreta” de entrega de dinero en maletines diplomáticos para Ollanta Humala

Siguente

La Fiscalía argentina solicita doce años de cárcel y la inhabilitación perpetua de Cristina Fernández

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

27 marzo, 2023
Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

27 marzo, 2023
Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

27 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas