Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Más de 180 MYPE lideradas por mujeres ampliaron red de contactos para crecer su negocio

El evento “Ruraq Warmi 2022” organizado por el OSCE, PRODUCE y el BID, busca elevar el índice de participación de las MYPE proveedoras lideradas por mujeres en las compras públicas.

viernes 09 de septiembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Más de 180 MYPE lideradas por mujeres ampliaron red de contactos para crecer su negocio

Por primera vez, el Ministerio de la Producción (Produce), junto al Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizaron el evento “Ruraq Warmi 2022”, que busca elevar el índice de participación de las MYPE proveedoras lideradas por mujeres en las compras públicas.

Los resultados del estudio realizado por el OSCE, en el 2020, señalan que la participación de empresas lideradas por mujeres en el mercado de compras públicas representa el 30% del total de adjudicaciones y el 21% del monto total transado, durante el periodo 2018 – 2019.

Ante ello, esta primera jornada, congregó a 183 mujeres empresarias, las que tuvieron la posibilidad de establecer su propia red de contactos para hacer crecer su negocio de manera exponencial, impulsar su creatividad al encontrar nuevos nichos de mercado en el sector público, además del aprendizaje respecto al mercado estatal y gestión de herramientas de comunicación estratégica.

LEER | Patricia Chirinos considera que el ministro Andrés Alencastre debe renunciar tras nueva caída del proceso de compra de urea

El viceministro de MYPE e Industria, Luis Mesones, quien inauguró el encuentro, destacó el trabajo que viene realizando el sector en la promoción del desarrollo inclusivo de las MYPE. “Ruraq Warmi, significa mujer haciendo negocios, y bajo ese mensaje queremos impulsar proyectos liderados por mujeres; por ello, junto al OSCE y el BID, hemos preparado una jornada dedicada al emprendimiento y liderazgo femenino, donde mujeres CEO de diferentes empresas, han fortalecido capacidades como formación, creatividad e inspiración de ideas”, indicó Mesones Odar.

Al ofrecer las palabras de bienvenida al evento, Diego Alejandro Montes Barrantes, Presidente Ejecutivo Interino del OSCE, destacó que, en el marco de su misión institucional de promover contrataciones públicas íntegras, eficientes y competitivas, para su entidad resulta fundamental impulsar el ingreso de agentes económicos en la compra pública; y de manera particular, fomentar la incorporación de empresas lideradas por mujeres, para que colaboren con las instituciones del Estado en la satisfacción de las necesidades de la población.

“Desde el OSCE, confiamos que esta rueda de negocios será un trascendental espacio de encuentro, aprendizaje e intercambio de información que impulsará progresivamente una mayor participación de las mujeres empresarias en el mercado público, con los efectos positivos multiplicadores que ello conllevará en beneficio del desarrollo económico de nuestro país”, enfatizó.

Por su parte, Javier Beverinotti, especialista de Economía del BID, resaltó los esfuerzos del gobierno peruano para apoyar a las mujeres que perdieron sus empleos a consecuencia de la pandemia de la COVID-19 y que requieren de nuevas destrezas para reintegrarse al mercado laboral.

“El acceso a mercados es fundamental para comenzar a fortalecer a las MIPYME (…) el Estado es el mayor comprador de la economía peruana, realizando miles de compras y contrataciones

Desde bienes muy simples hasta servicios de consultoría en proyectos muy complejos. En todas esas contrataciones hay oportunidades para las mujeres empresarias, que vemos que participan en escaso número en el mercado y el objetivo es incrementar notablemente esa participación”, acotó el representante del BID.

Cabe precisar que en el evento participaron MYPE de las regiones de La Libertad, Junín, Loreto, Ayacucho, Cusco, Arequipa y Lima; de los sectores textil y confecciones, cuero y calzado, servicios de eventos, impresiones; así como 19 instituciones públicas a nivel nacional, generando oportunidades para transacciones generales a futuro. 

Alejandro Muñante plantea restituir vigencia de la ley de fortalecimiento de la familia
Tags: Banco MundialBIDministerio de producemypeProduce
Anterior

José Luis Elías Ávalos es el primer inscrito para postular a la Presidencia del Congreso

Siguente

Comisión de Salud y Población del Congreso recibió la sustentación de ocho proyectos de ley

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas