Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

El maíz morado: el milagroso grano del Perú que previene el cáncer y reduce el colesterol

En el futuro, el maíz morado será de los productos más requeridos para prevenir tipos de cáncer, además de disminuir la presión alta y el colesterol.

jueves 02 de enero del 2020
en Nacional
FacebookWhatsapp

Fuente: Andina

El maíz morado del Perú será uno de los requeridos en el mercado mundial, pues ayuda a prevenir tipos de cáncer, además de disminuir la presión alta y el colesterol. Especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Cajamarca, han desarrollado la variedad INIA 601, el cual tomó 13 años de investigación para descubrir sus propiedades y beneficios para la salud.

La investigación científica del proyecto Decodificando el genoma del maíz morado INIA 601 que impulsó el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) con fondos del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) reveló información importante para la salud. Durante la fase de investigación, el INIA 601 fue presentado en México, Colombia y Ecuador.

Esta variedad cuenta con 25 genes importantes que regulan la formación de antocianina, metabolito que le otorga su característico color, permitiendo que no solo sus granos cuenten con propiedades antioxidantes, sino además su coronta (6.34%) y panca (3.03%). Su altura ideal para el cultivo es de 2420 y 3010 m.s.n.m.

Fuente: Andina

Producción del INIA

La investigación determinó también que esta variedad de maíz morado producido por el INIA, es una buena alternativa para la economía del pequeño y mediano productor pues el grano posee un buen rendimiento por hectárea, superando las cinco toneladas. Además, es adecuado para la elaboración de derivados en la industria panificadora, dulces y refrescos.

La ingeniera agrónoma Alicia Medina Hoyos, líder del equipo de investigación del INIA Cajamarca, lleva 27 años investigando el maíz amiláceo. Hace tres años, Medina ganó un concurso con el INIA para acceder a fondos del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 360 000 soles, monto con el que financió el proyecto, confirmando el rendimiento del maíz morado. 

Asimismo, indicó que este cultivo puede mejorar la rentabilidad del pequeño productor hasta en un 80%. “Permite la comercialización del grano, tallo, panca y coronta”, explicó.

La variedad ha sido difundida en Áncash, Huancavelica, Ayacucho, Junín, La Libertad, Lambayeque y Cajamarca, por lo que se prevé mayores intenciones de siembra de este maíz en las próximas campañas.

Fuente: Andina

Particularidades del maíz INIA 601

En esta variedad todo el producto es morado, desde la panca, el grano, la barba; es decir, todo se utiliza y eso marca la diferencia con las otras variedades.

“Normalmente se hierven la coronta y el grano para obtener el refresco o chicha morada, pero en este caso también se consigue la esencia hirviendo la panca”, expresó Medina.

Con miras al extranjero

El INIA difunde esta variedad con fines de comercialización. “En los últimos tres años se ha difundido fuertemente el proyecto, ahora tenemos provincias apostando por este producto y empresas extranjeras interesadas en brindar capacitación y fortalecimiento de capacidades a los productores”, refirió Medina.

“Sería un paso importante su industrialización, pero falta producción, capacitación e inversión, porque la instalación de una planta para extraer antocianina requiere una inversión de 300,000 dólares”, indicó la especialista.

Con ese propósito, la especialista espera viajar a Japón, país con avances tecnológicos para continuar con la investigación sobre el producto y sobre la antocianina para la salud.

Siga leyendo:

Investigación peruana confirma que el maíz morado previene el cáncer de colon
Tags: colesterolMaíz moradoPerúsalud
Anterior

Netflix: estas las series y películas que dicen adiós en enero

Siguente

Joven intercambia fiesta de 15 años por donación de canastas básicas a familias necesitadas

Más Recientes

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

Un ciberataque “masivo” provoca problemas informáticos en Italia

5 febrero, 2023
Pleno del Congreso verá dictamen de adelanto de elecciones el jueves 15

Poder Judicial ordena al Congreso suspender elección del defensor del pueblo

5 febrero, 2023
Declaran estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

Gobierno declara estado de emergencia en siete regiones del sur del país

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas