Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

#LaTomadeLima: Reporte de bloqueos a nivel nacional

De acuerdo al último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercadería (Sutran), más de un centenar de vías permanecen con tránsito interrumpido. Desde esta mañana, se logra observar al interior de la Decana de America, una bandera similar al pabellón nacional, que izada por los estudiantes, con los colores blanco y negro como medida de protesta por las muertes ocurridas en días pasados.

jueves 19 de enero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
España no aconseja viajar a Perú salvo casos de “extrema necesidad”

Protestas en Perú. (FOTOGRAFÍA: Luis Castillo)

A pocas horas que se dé inicio a la movilización en Lima; denominada #LaTomadeLima, los bloqueos en diversas regiones del país persisten.

Como se recuerda, desde el pasado domingo 15 de enero, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia en Lima, Callao, Puno y Cusco, sin embargo, organizaciones sociales convocaron para hoy jueves 19, una movilización que ha podido trasladar a cientos de manifestantes de diversos puntos y algunos vienen pernoctando en locales gremiales, así como sedes universitarias como la UNI y San Marcos. 

En horas de la madrugada a este último campus, llegaron tres buses interprovinciales con manifestantes provenientes de Puno; pasada las 6: 00 a.m., llegó una camionea desde la localidad de Huancabamba en Andahuaylas, Apurímac, mientras que a las 7:20 a.m. Se observó la llegada de dos buses interprovinciales con manifestantes. 

LEER | Protestante contra el Gobierno de Boluarte: “No tengo miedo a morir, derramar sangre es un honor para mi a cambio de nada” | VIDEO

Desde esta mañana, se logra observar al interior de la Decana de America, una bandera similar al pabellón nacional, que izada por los estudiantes, con los colores blanco y negro como medida de protesta por las muertes ocurridas en días pasados. 

A esta hora, en los exteriores del campus, decenas de policías con un pool de fiscales llegaron con la finalidad de resguardar el orden, durante su movilización al centro de Lima. 

Por otro lado, en la sede de la UNI, personal de seguridad de la dicha casa universitaria solo recibe a estudiantes universitarios que vienen llegando del interior a protestar. 

El descontento masivo ha obligado a la ciudadanía a tomar las calles y exigir mejores oídos por parte del Gobierno de Dina Boluarte. 

REPORTE DE BLOQUEOS

De acuerdo al último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercadería (Sutran), más de un centenar de vías permanecen con tránsito interrumpido. 

En Puno, 39 vías continúan bloqueadas, mientras que cinco puntos de acceso a Cajamarca amanecieron cercadas por piedras y palos. 

Por otro lado, la Federación Sub Regional de Rondas Campesinas de la Provincia de Jaén, en la región Cajamarca, anunciaron que se sumarán al paro convocado por la Central Única Nacional de Rondas Campesinas programado para este 19 y 20 de enero.

En Ica, ya no son cuatro los puntos bloqueados en la Panamericana Sur, sino seis. 

Las vías interrumpidas en el km 224 (puente Huamaní) y el km 235 (zona de Santa Cruz), ambos en la provincia de Pisco. 

Otros tramos bloqueados, con piedras y llantas que obstaculizan el tránsito, son los km 263 (sector de Barrio Chino); el 290 (zona de La Expansión), ambos en el distrito de Salas Guadalupe; el km 299, en El Álamo, cercado de Ica, y el km 318, en el distrito de Santiago, en la ruta de salida hacia el sur de la provincia de Ica. 

En Arequipa, el puente San Isidro, fue bloqueado por trabajadores de construcción civil, pero la PNP logró dispersarlo. 

Otras vías bloqueadas se encuentran en la Junín, una de ellas es la margen izquierda de la Carretera Central, en el sector de Quebrada Honda, principal ingresos a la ciudad de Huancayo.

Mientras tanto, un grupo de 140 reservistas de la provincia de Andahuaylas, en la región de Apurímac, salieron esta mañana rumbo a Lima para unirse a las protestas contra el Gobierno y el Congreso.

Por otro lado, la frontera entre Perú y Bolivia se encuentra “abandonada” desde hace 15 días. 

Contraloría pide explicaciones al rector de la UNI sobre acuerdo de acoger a estudiantes que participarán en “La Toma de Lima”
Tags: bloqueos a nivel nacionalLa Toma de Lima
Anterior

Contraloría pide explicaciones al rector de la UNI sobre acuerdo de acoger a estudiantes que participarán en “La Toma de Lima”

Siguente

Congresistas Luque y Cortez son rechazadas por la población en medio de protestas contra Dina Boluarte | VIDEO

Más Recientes

Corea del Sur | Ascienden a cuatro los muertos tras colisionar en pleno vuelo dos avionetas de la Fuerza Aérea

Corea del Sur tilda de “decepcionante” la postura de Corea del Norte sobre el futuro lanzamiento de un satélite

5 junio, 2023
Colombia | Petro anuncia cambios en su gabinete en la primera crisis de Gobierno

Colombia | Petro pide explicaciones al embajador colombiano en Venezuela por la publicación de unos audios

5 junio, 2023
El partido de López Obrador consigue una amplia victoria en las elecciones del Estado de México

El partido de López Obrador consigue una amplia victoria en las elecciones del Estado de México

5 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas