Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La región Piura se abre paso a la innovación impulsada por el emprendimiento y la investigación

La participación y el consenso de autoridades locales, regionales y nacionales, así como de la academia y el sector empresarial han permitido sacar adelante cinco proyectos sostenibles. Piura Innovadora surge en el marco del Proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento de Piura (DER Piura) impulsado por instituciones como la Universidad de Piura.

martes 22 de noviembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
La región Piura se abre paso a la innovación impulsada por el emprendimiento y la investigación

Piura no solo es la ciudad del eterno sol, hoy, es también la región líder en innovación. Gracias a la participación y consenso de actores claves, la región norteña hoy ostenta cinco proyectos basados en la innovación, emprendimiento e investigación que marcan el derrotero para consolidar a Piura como una región a la vanguardia a la producción, productividad y, sobre todo, en el desarrollo humano para beneficio directo de cerca de 2 millones de hombres y mujeres.

“La ejecución de estos cinco proyectos es el resultado de la elaboración consensuada del Plan de Desarrollo del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento exclusivo para la región Piura, en el cual se diseñaron y evidenciaron los sectores y actividades productivas clave para el impulso de la región que las hemos denominado áreas de especialización inteligente y que ha demandado una inversión inicial de 2 millones de soles”, destacó Carlos Rodrich, coordinador general del proyecto DER Piura.

LEER | Biólogo cusqueño recibe premio mundial de la ONU

Proyectos clave e inteligentes

Los proyectos elegidos que buscan impulsar el desarrollo de actividades productivas y económicas en la región son la creación del hub biotecnológico de Piura; las rutas de valorización tecnológica para escalar productos del laboratorio al mercado; Catacaos, primer distrito de turismo innovador, sostenible y vivencial; la red de Innopaces “Piura Innovadora” y, finalmente, el programa de transformación digital para gestores de TI y Pymes.

Sostenibilidad y liderazgo

“Hoy, solo se han activado 5 de más de 30 proyectos que están diseñados para lograr una Piura innovadora. En ese sentido, es importante darle sostenibilidad e impulso a lo avanzado, y, las nuevas autoridades políticas regionales tienen la oportunidad de ser parte y liderar de esta iniciativa, para ello se requiere compromiso e inversión”, señaló Marlon Romero, gerente general del proyecto DER Piura.

Alianzas estratégicas  

La estrategia Piura Innovadora es impulsada desde el 2019 gracias al liderazgo de la Universidad de Piura y cofinanciada con fondos no reembolsables de ProInnóvate del Ministerio de la Producción y ha logrado articular a la academia, sector empresarial, gobiernos locales y a la sociedad civil organizada y establecer objetivos conjuntos al 2032. 

Datos relevantes

  • Uno de los principales objetivos de Piura Innovadora es formar, retener y atraer el talento con capacidades en modelos de negocios a partir de la I+D+i+e y fortalezas digitales.
  • En esta primera etapa, se han seleccionado cuatro áreas de especialización como son: Industria agropecuaria e hidrobiológica de alto valor agregado; Piura región creativa, cultural y turística; hub logístico y transfronterizo y Piura territorio sustentable. Además, de un Y un área transversal Piura región emprendedora y del saber.
#TodoPasaTodoQueda: dos pasaportes y un corazón dividido
Tags: DER PiurainnovaciónPiura
Anterior

Martha Moyano indica que Grupo de Alto Nivel de la OEA fue informada de reuniones del presidente Castillo con miembros del Movadef

Siguente

ProCiencia: Impacto climático y actividades del hombre estarían perjudicando los bosques alto-andinos del Perú

Más Recientes

Iquitos: Mañana empieza el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos

Iquitos: Mañana empieza el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos

7 junio, 2023
Colombia | Petro advierte a los grupos armados que serán perseguidos si utilizan el diálogo de paz para enriquecerse

Petro celebra las movilizaciones de este miércoles en favor de sus reformas: “El pueblo vuelve a las calles”

7 junio, 2023
Informe final de la investigación sobre las presuntas irregularidades en el manejo de la pandemia de Covid-19 podría estar listo la quincena de diciembre, estima Héctor Ventura

Martín Vizcarra: Comisión Permanente aprueba denuncia constitucional contra expresidente y exministra Pilar Mazzetti

7 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas