Luego que el Ministerio de Educación formalizara la designación de Manuel Castillo Venegas como el nuevo jefe de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), y otros representantes la Asociación de Universidades Nacionales de Perú (Aunap), emitió un pronuciamiento donde no reconoce tal designación.
“Rechazamos la designación del nuevo “Superintendente de la “SUNEDU” y no reconocemos a su actual Consejo Directivo por la vulneración del estado de derecho e irregularidades abiertamente evidenciables”.
Del mismo modo denuncian que Castillo Venegas, catedrático de la Universidad Nacional de Piura (UNP) no cumple con los requisitos para ocupar el cargo, según dispone la Ley N° 31520 del Congreso de la República.
“El Sr. Manuel Castillo Venegas, designado por el ministro Becerra como ‘superintendente’, durante el 2022 , se ha desempeñado como coordinador del Programa de Maestría de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Piura. Ello lo tacha para postular al (Consejo Directivo) de la Sunedu, según la Ley 31520”, señala el docuemento.
LEER | Designación de superintendente de Sunedu y otro representante de universidades públicas sería ilegal
Asimismo, el comunicado desconoce la legitimidad de Manuel Hernández García quien también fue nombrado como representantes de universidades públicas ante el Consejo Directivo de SUNEDU.
“La elección de los señores Manuel Castillo Venegas y Manuel Hernández García como representantes de las universidades públicas ante el CD de SUNEDU, vulneró la Ley de Procedimiento Administrativo N° 27444, porque en la sesión convocada por la UNMSM (de agosto pasado) asistieron menos de 12 rectores de 31 habilitados, no llegando al quórum de instalación para que la sesión cuente con legitimidad. Tampoco se presentó ni publicó en el portal de la UNMSM, de forma previa, las bases o reglamento de elecciones”, indica.
El comunicado finaliza, exortando al Ministro de Educación, Óscar Becerra y sus funcianarios, a respetar la posición de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú, y a no tomar represalias contra las universidades nacionales socias de AUNAP, con despidos arbtirarios como se viene divulgando en las redes sociales.
