Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Invierten más de S/ 10 millones en beneficio de 80 mil usuarios de Emapa Huaral

Transferencias permitieron incrementar la cobertura del servicio de agua potable en zonas de esa provincia desde su ingreso al RAT del Otass.

miércoles 01 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Invierten más de S/ 10 millones en beneficio de 80 mil usuarios de Emapa Huaral

80 mil pobladores se benefician con las mejoras logradas por Emapa Huaral en los últimos tres años, gracias a la inversión de más de S/ 10 millones provenientes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass),

Más de 80 mil pobladores se benefician con las mejoras logradas por Emapa Huaral en los últimos tres años, gracias a la inversión de más de S/ 10 millones provenientes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), que permite garantizar el 85% de la cobertura de agua potable en la provincia.

Un indicador que evidencia esta mejora está referido a la continuidad del servicio en los centros poblados La Caporala y Julio Colán, Urb. Angélica Morales, entre otros, sectores que incrementaron de 7 a 12 horas del servicio de agua potable desde el ingreso de la EPS al Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del Otass en el 2017.

LEER | Perú recibe ofertas de 14 países para compra de fertilizantes

La optimización de las estaciones de bombeo y de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, con bombas dosificadoras y de impulsó, así como el control y operación de la PTAP y la adquisición e instalación de equipos de laboratorio para garantizar la calidad del recurso, con una inversión de más de 1 millón 660 mil soles financiados por el Otass son algunos de los logros más importantes de la empresa de saneamiento.

“El Otass, desde que ha intervenido temporalmente la administración de la EPS, trabaja para lograr su reflotamiento, a través de la asistencia técnica y el financiamiento que contribuye a la repotenciación y modernización de los sistemas e infraestructuras de saneamiento, a fin de que la EPS brinde servicios adecuados a la población”, señaló el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda Domínguez.

Hay que destacar que después de casi 30 años de vida institucional, la empresa ha logrado el cambio de equipos obsoletos para incrementar la capacidad de respuesta ante emergencias, entre los que resaltan la adquisición de unidades móviles como una camioneta, dos motos lineales, dos trimotos y dos motos furgones.

Más de 12 millones de litros de agua en favor de 7 mil familias

Otro beneficio que brinda la empresa actualmente, está referido a la atención, a través de un camión cisterna de 5 mil galones que adquirió la EPS con apoyo financiero del Otass, de más de 7 mil familias de zonas vulnerables, sin acceso al servicio y que diariamente tenían que comprar agua potable.

Esta medida ha permitido que, a mayo de 2022, se distribuyan más de 12 millones de litros de agua en favor de los pobladores de las jurisdicciones de Cuyo, Linderos, Pueblo Libre, Esperanza Alta, C. P Margaret, AAA.HH María Paz, C. P Barrios Altos, San Cayetano, Huacho Chico, C. P Nuevo Huaral, C. P Volcán Dormido, así como los asentamientos humanos San José de Lumbra y Señor de los Milagros, los cuales pertenecen a la localidad de Huaral. Así mismo, la cisterna apoya requerimientos de agua en situaciones de emergencias.

Apurímac: Se reportan incendios en proyectos mineros de Las Bambas y Los Chancas
Tags: Emapa HuaralMVCSOtass
Anterior

Índice de precios al consumidor se incrementó un 8,78% durante los últimos 12 meses, según INEI

Siguente

¿Viajas al repechaje? Estos son todos los gastos que debes considerar en tu presupuesto

Más Recientes

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

23 marzo, 2023
Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza  invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

23 marzo, 2023
Bolivia | Arce hace un llamamiento a “respetar la whiphala”, símbolo de la “lucha de los pueblos indígenas” en Bolivia

Bolivia insta a Chile a iniciar una “nueva etapa” sobre la disputa por la salida al océano Pacífico

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas