El último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que el aumento del desempleo en los últimos tres años ha ido en aumento, sobre todo en las mujeres.
En total exiten 511 mil 300 personas en busca de un trabajo en Lima Metropolitana, solo en el primer trimestre de este año
LEER | Repartija en el Hospital del Niño
Según los datos del INEI, en el trimestre de análisis, del total de población desempleada, el 61,1% (312 mil 200 personas) son mujeres y el 38,9% (199 mil100 personas) hombres. Es decir, la tasa de desempleo femenino se ubicó en 12,5%, siendo 5,7 puntos porcentuales más que la tasa de desempleo masculino 6,8%.
Mientras que, en el año 2021 en los primeros meses de enero, febrero y marzo, la tasa de desempleo femenina se ubicó en 17,9%, más que la población masculina que registró 13,1%.
Y para el 2019 y 2020, antes de que llegara la pandemia del Covid-19, la tasa de desempleo femenino fue superior a la masculina en 2,6 puntos porcentuales y 3,0 puntos.
Otro de los datos que brinda el INEI, es acerca de la producción nacional, indicando que hubo un incremento en febrero de 4,92%, principalmente por el desempeño favorable del rubro alojamiento y restaurantes que subió 92,73%.
Mientras que la pesca, construcción y financiero retrocedieron -21,08%, -2,53%, y -2,18%, respectivamente. Con el resultado de febrero el PBI acumulado crece 3,87% y un avance anual de 14,42%.