Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

INEI: Evolución de condiciones de vida en la salud, educación y bancarización durante el 2021

De cada 100 niñas o niños de 3 a 5 años de edad, 87% recibieron servicio educativo de educación inicial en la modalidad a distancia.

domingo 19 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
INEI: Evolución de condiciones de vida en la salud, educación y bancarización durante el 2021

se les otorgarán otro tipo de beneficios a todos los trabajadores del sector privado, como el aumento en la asignación familiar (10% de la RMV) de S/ 93 a S/ 102.50 soles, solo a los empleados que tienen hijos menores de 18 años o que cursen estudios superiores (hasta los 24 años). Además, de las gratificaciones legales, CTS, entre otros. (Foto: DIFUSIÓN)

El último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), muestra un crecimiento significativo con relación a la educación, salud y la bancarización de más peruanos.

Uno de los retos más importantes en esta pandemia fue que más peruanos estén dentro de sistema financiero a través de la bancarización.

Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), solo en tercer trimestre de este año, el 52,6% de la población de 18 y más años de edad contó con alguna cuenta en el sistema financiero, lo que representa un crecimiento del 8.6 puntos porcentuales.

LEER | Monseñor Guillermo Elías celebró 40 años de vida sacerdotal con cena para mendigos del Centro de Lima | FOTOS

Mientras que el 55,2% de personas ocupadas de 18 y más años de edad, tiene alguna cuenta, es decir, 6,9 puntos porcentuales. Por tipo de cuenta, el 54,5% tiene cuenta de ahorro o cuenta sueldo, el 2,4% cuenta corriente, y el 0,6% cuenta a plazo fijo.

En el área urbana, el 60,7% de la población ocupada tiene cuenta de ahorro o cuenta sueldo y muestra un incremento de 6,8 puntos porcentuales en comparación con similar periodo del año anterior.

El 87,0% de niñas y niños de 3 a 5 años de edad recibieron clases de educación inicial a distancia

El INEI informó que, en el trimestre de estudio, el 87,0% de la población de 3 a 5 años de edad recibió clases de educación inicial a distancia, incrementándose en 2,7 puntos porcentuales respecto a similar trimestre del año anterior.

Por área de residencia, los niños y niñas que recibieron clases mediante tecnologías virtuales en el área urbana alcanzaron el 86,4% y en el área rural el 89,4%, lo cual significó un aumento de 3,2 y 1,1 puntos porcentuales, respectivamente, con relación al mismo trimestre del año 2020.

El 96,9% de la población de 6 a 11 años de edad recibió clases a distancia en algún grado de educación primaria

Entre julio y setiembre del 2021, el 96,9% de las niñas y niños de 6 a 11 años de edad recibieron clases a distancia en algún grado de educación primaria, aumentando en 1,8 puntos porcentuales al compararlo con el tercer trimestre del año 2020.

Según área de residencia, el 96,7% en el área urbana y el 97,8% en el área rural accedieron a clases virtuales, registrándose incrementos de 1,3 y 3,5 puntos porcentuales, en cada caso, con relación al mismo trimestre del año anterior. Las clases virtuales se dieron mediante teléfono celular, Internet, televisión, radio, entre los principales.

El 84,2% de la población de 12 a 16 años de edad recibió clases a distancia en educación secundaria

En el trimestre evaluado, el 84,2% de adolescentes de 12 a 16 años de edad recibieron clases a distancia en asignaturas correspondientes a algún año de educación secundaria; es decir, 1,8 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año anterior.

Según área de residencia, el 85,4% en el área urbana y el 80,7% en el área rural recibieron clases a distancia, y aumentaron 1,5 y 2,5 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con el tercer trimestre del año 2020.

El 37,7% de la población informó tener un problema de salud crónico

Según los resultados obtenidos en el tercer trimestre de 2021, el 37,7% de la población indicó padecer de algún problema de salud crónico. El 20,0% sufrió, en las últimas cuatro semanas, otros problemas de salud además del que padece de forma permanente; en tanto, el 17,7% padeció solo de la enfermedad o malestar crónico.

A nivel de área de residencia, en el ámbito urbano la población que padece algún problema de salud crónico alcanzó el 39,5% y en el área rural el 30,7%.

El 35,6% de la población con algún problema de salud buscó atención en un establecimiento de salud

En el trimestre de análisis, la población con algún problema de salud que buscó atención en un establecimiento de salud alcanzó el 35,6%. Según lugar o establecimiento de consulta, el 18,2% buscó atención en farmacia o botica, el 7,7% acudió a establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa), el 5,6% fue a un consultorio particular y el 3,0% acudió a establecimientos del Seguro Social de Salud (EsSalud).

Según área de residencia, el lugar o establecimiento de mayor concurrencia en el área urbana fue la farmacia o botica, que alcanzó el 19,6%, seguido del consultorio particular, con 6,2%. En el área rural, el 15,7% buscó atención en establecimientos del Minsa y el 12,9% en farmacia o botica.

El 81,3% de la población afirmó contar con algún tipo de seguro de salud

En el trimestre de estudio, el 81,3% de la población entrevistada informó que cuenta con algún tipo de seguro de salud; con relación al mismo trimestre del año anterior, el acceso a este servicio se incrementó en 5,0 puntos porcentuales.

Del total de la población afiliada a algún tipo de seguro de salud, el 54,6% declaró que accede únicamente al Seguro Integral de Salud (SIS), el 22,4% está afiliado únicamente Seguro Social de Salud (EsSalud), y el 4,3% cuenta con otro tipo de seguro.

Por área de residencia, el 79,3% de la población del área urbana y el 89,2% del área rural tienen algún seguro de salud.

El 18,5% de los hogares del país tienen bicicleta

En el trimestre de análisis, el 18,5% de los hogares del país tiene bicicleta, el 14,2% cuentan con auto/camioneta, el 13,4% tienen motocicleta y el 6,8% tienen mototaxi. Al comparar con similar trimestre del año anterior, se observó incrementos menores a 1,0 punto porcentual en la tenencia de algún bien de transporte.

Según área de residencia, en el área urbana el 20,6% de los hogares cuenta con bicicleta, 17,3% con auto o camioneta, 12,6% motocicleta y 7,4% mototaxi; en tanto que, en el área rural, destaca la tenencia de motocicleta y bicicleta con 15,9% y 11,5% respectivamente.

Gamarra: Miles de personas acuden a realizar compras navideñas
Tags: BancarizacióneducacionINEIPoblaciónsalud
Anterior

Monseñor Guillermo Elías celebró 40 años de vida sacerdotal con cena para mendigos del Centro de Lima | FOTOS

Siguente

Presidente Pedro Castillo participará de inauguración de qochas para siembra y cosecha de agua en Cajamarca

Más Recientes

Inversiones: ¿Cuáles son los instrumentos financieros que están tomando más protagonismo para evitar la inflación?

Inversiones: ¿Cuáles son los instrumentos financieros que están tomando más protagonismo para evitar la inflación?

8 febrero, 2023
Esdras Medina: “Este proyecto de ley,  es un pedido de los rectores de las universidades públicas y privadas”

Vladimir Cerrón apelará a sentencia de cuatro años de prisión efectiva por caso “Aeródromo Wanka”

8 febrero, 2023
Jaime Bayly: “Pasarán 300 años antes de que los peruanos tengamos otro genio de la estatura de Vargas Llosa” | Entrevista

Academia Francesa | Mario Vargas Llosa, histórico una vez más

8 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas