Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Huella de Carbono Perú: herramienta reporta 14 millones de toneladas de CO2 emitidas

"Esta herramienta promueve una acción climática consecuente al compromiso ambiental de las organizaciones públicas y privadas, contribuyendo a la gestión integral del cambio climático e implementación de Nuestro Desafío Climático-NDC", precisó.

miércoles 20 de octubre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Huella de Carbono Perú: herramienta reporta 14 millones de toneladas de CO2 emitidas

Fotografía: Andina

 Un total de 14 millones de toneladas de dióxido de carbono emitidas, equivalentes al carbono almacenado en 38,000 hectáreas de bosque amazónico, se han reportado en la herramienta Huella de Carbono Perú, implementada por el Ministerio del Ambiente (Minam). Ello en virtud del reporte efectuado hasta la fecha por más de 270 organizaciones, entre públicas y privadas, de todo el país.

Precisamente, mediante la Resolución Ministerial N° 185-2021-MINAM se actualizó la “Guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono”, a casi un año de la primera versión. Este proceso estuvo a cargo del Minam, conforme a lo establecido en el Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático. 

“Así se ha mejorado aún más su entendimiento y eficiencia”, dijo la directora de Cambio Climático y Desertificación de dicho sector, Rosa Morales, indicando que este proceso contó con los aportes recibidos en el proceso de consulta pública realizado en julio de este año.

Versión actualizada

En la versión actualizada de dicha guía de funcionamiento se han incorporado tres innovaciones. En primer lugar, se destaca que el uso de esta herramienta es voluntario, promoviendo así una mayor participación de organizaciones tanto públicas como privadas. 

En segundo lugar, hay una mejora en los cuatro niveles de gestión de los gases de efecto invernadero (GEI): medición, verificación, reducción y reducción+. Este último nivel está relacionado con la reducción de dichas emisiones sostenida en el tiempo; el fortalecimiento de la gestión de los GEI en la cadena de proveedores de la organización; o la neutralización de las emisiones. 

“Con Reducción+ promovemos un avance permanente e impulsamos el cambio en la cadena de valor de las organizaciones”, afirmó Morales.
Respecto a la tercera, la guía considera criterios para otorgar los reconocimientos, tales como:  la fiscalización ambiental y en materia forestal y de fauna silvestre, así como los delitos ambientales. 

“Esta herramienta promueve una acción climática consecuente al compromiso ambiental de las organizaciones públicas y privadas, contribuyendo a la gestión integral del cambio climático e implementación de Nuestro Desafío Climático-NDC”, precisó.

Datos:

– Aquí encontrarás la versión actualizada de la “Guía para el funcionamiento de la herramienta Huella de Carbono Perú“. 
– La herramienta Huella de Carbono Perú cuenta con el apoyo del Proyecto para la Implementación de las Metas Climáticas del Perú, también conocido como NDC Support Programme, que es implementado por el Minam, con la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y forma parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI).

Tomado de el diario El Peruano

El pleno del Congreso de la República aprobó la autógrafa que regula la cuestión de confianza observada por el presidente de la República, Pedro Castillohttps://t.co/bPAPy96XA7

— Revista Caretas (@Caretas) October 20, 2021
Tags: Cambio climaticohuella de carbonoMinamMinisterio del Ambiente
Anterior

Snack a base de proteína de pota y granos andinos busca reducir la desnutrición de escolares

Siguente

Patricia Juárez niega que se esté preparando “un camino hacia la vacancia”

Más Recientes

Rusia acusa a la OTAN de llevar a cabo simulaciones de ataques informáticos contra su infraestructura crítica

Rusia acusa a la OTAN de llevar a cabo simulaciones de ataques informáticos contra su infraestructura crítica

28 enero, 2023
Congreso rechaza adelantar las elecciones a octubre del 2023

Congreso rechaza adelantar las elecciones a octubre del 2023

28 enero, 2023
EE.UU.:  Condenado a siete años de cárcel un hombre que roció con gas pimienta a un policía en el asalto al Capitolio

EE.UU.: Condenado a siete años de cárcel un hombre que roció con gas pimienta a un policía en el asalto al Capitolio

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas