Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Rutas de Lima tomara medidas legales contra Municipalidad de Lima por anulación de peajes

El municipio deberá pagar más de S/ 1 mil 458 millones por la resolución unilateral del contrato.

viernes 20 de enero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Concejo Metropolitano de Lima aprueba anular los peajes de Rutas de Lima

El contrato vulnera el interés público, según el Concejo Metropolitano. (Foto: ANDINA)

El consorcio Rutas de Lima emitió un comunicado en el que anuncia que tomará medidas legales contra la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), luego de que el Concejo Metropolitano aprobara por unanimidad anular los peajes a su cargo.

En respuesta, el concesionario resaltó que los alegatos que dio la MML para resolver unilateralmente el contrato fueron sometidos a conocimiento y decisión de los Tribunales Arbitrales Internacionales, quienes desestimaron dichos argumentos.

En esa línea, dijeron que el municipio encabezado por el alcalde Rafael López Aliaga desconoce “frontal y flagrantemente la calidad de cosa juzgada que adoptan las decisiones jurisdiccionales, evidenciando que su decisión no responde a criterios técnicos y legales propios del Estado de derecho”.

LEE | Concejo Metropolitano de Lima aprueba anular los peajes de Rutas de Lima

Además, señalaron que la decisión generará consecuencias negativas para la ciudad ya que se tendrán que designar recursos para compensar a Rutas de Lima, ya que el contrato dispone que se deba pagar S/ 1 mil 458 millones 808 mil por concepto de Endeudamiento Garantizado Permitido.

Finalmente, indicaron que el contrato se culminará en un plazo no menor de 180 días luego de haberse notificado a la concesionaria, hecho que no fue precisado por López Aliaga a la opinión pública.

Espinar: Pobladores atacan las instalaciones de la mina Antapaccay y exigen que se sumen a protestas contra Dina Boluarte.https://t.co/vi2fVbpQeo

— Revista Caretas (@Caretas) January 20, 2023
Tags: Municipalidad Metropolitana de LimaRutas de Lima
Anterior

Uno de los mejores comediantes de stand up del mundo Tom Segura llega por primera vez a Lima

Siguente

47 provincias a nivel nacional registran movilizaciones, bloqueos de vías y paralizaciones, según Defensoría del Pueblo

Más Recientes

Sernanp: ¿quieres conocer el estado de conservación de las áreas naturales protegidas? Ingresa a la Plataforma de Datos Abiertos

Javier Arévalo Vela: “Jueces, sean rápidos para resolver, no queremos resoluciones kilométricas”

1 junio, 2023
Sernanp: ¿quieres conocer el estado de conservación de las áreas naturales protegidas? Ingresa a la Plataforma de Datos Abiertos

Sernanp: ¿quieres conocer el estado de conservación de las áreas naturales protegidas? Ingresa a la Plataforma de Datos Abiertos

1 junio, 2023
Fiscalía resalta que es un organismo autónomo luego de que Boluarte señalara que abriría carpetas fiscales

Fiscalía abre investigación para esclarecer muerte de menor que consumió pastillas al interior de su colegio

1 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas