Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Hoy se incrementó en más de 35% ingreso de papa al Mercado Mayorista de Santa Anita

Más de 10 mil toneladas de alimentos ingresaron a los mercados mayoristas de Lima. Hubo mayores ofertas de verduras y frutas en comparación con días anteriores.

martes 10 de enero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Hoy se incrementó en más de 35% ingreso de papa al Mercado Mayorista de Santa Anita

Hoy se reportó un 35.6% de incremento del ingreso de papa y sus diferentes variedades al Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), lo que permite atender la demanda de los comerciantes minoristas y consumidores, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Por ejemplo, en el GMML se registró el ingreso global de 7,914  toneladas de alimentos, monto superior en 19.2% en comparación de los últimos cuatro martes, mientras en papa se reportó el crecimiento en el abastecimiento del tubérculo andino llegando a las 2,796 toneladas, cifra mayor en 35.6% en relación a los cuatro martes pasados.

Según el Sistema de Abastecimiento de Precios (SISAP) del MIDAGRI, esta mañana se destaca la rebaja de diversos productos, como zapallo macre de S/ 1.93 a S/ 1.88 kilogramo; limón en bolsa de S/ 1.94 a S/ 1.89 kilogramo; papa única color de S/ 2.03 a S/ 2.00 kilogramo; papa canchán de S/ 2.03 a S/ 2.01 kilogramo; haba verde serrana de S/ 2.35 a S/ 2.25 kilogramo, entre otros productos.

Los stocks de papa, tomate, limón, zanahoria y cebolla alcanzan el 100% en el mercado mayorista de la capital. 

Mientras en el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria, se apreció el ingreso de 2,617 toneladas, volumen superior en 6.1% en comparación a los últimos cuatro martes.

En dicho centro de abastos de frutas se observó la reducción de diversos productos por la mayor oferta como naranja valencia (selva)  de S/ 0.83 a S/ 0.81 kilogramo; manzana corriente de S/ 1.47 a S/ 1.44 kilogramo; palta criolla selva de S/ 1.73 a S/ 1.71 kilogramo; piña hawaiana (selva) de S/ 2.05 a S/ 2.00 kilogramo; tuna blanca de S/ 2.15 a S/ 2.08 kilogramo;  entre otros.

Por su parte, los stocks de sandía, piña, plátano y naranja, alcanzan a estas horas del día el 100% en el mercado mayorista de frutas.

El MIDAGRI dio a conocer que sumando los reportes de acceso de alimentos a ambos mercados mayoristas, se obtuvo un ingreso global de 10,531 toneladas de productos.

Por su parte, en los centros de acopio el precio del pollo oscila entre S/ 6.40 y S/ 6.20 kilogramo, mientras los huevos entre S/ 6.80 y S/ 6.50 kilogramo.

El MIDAGRI ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/ para conocer los precios en tiempo real de los productos de primera necesidad.

Turba de manifestantes atacan y queman patrullero en Juliaca, uno de los policías que se encontraba a bordo está desaparecido
Tags: MidagriParo Nacional
Anterior

Congresista Ruth Luque denuncia penalmente a presidenta Dina Boluarte y ministros del Interior y Defensa por homicidio calificado

Siguente

Maduro expresa su apoyo a Lula ante el asalto "al poder legítimo" de "la extrema derecha"

Más Recientes

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

Dircote capturó al camarada “Jorge” quien participó en el atentado con coche bomba en la calle Tarata en 1992

26 marzo, 2023
Comisión de Fiscalización cita a ‘El español’ para este miércoles 29 de marzo

Comisión de Fiscalización cita a ‘El español’ para este miércoles 29 de marzo

26 marzo, 2023
Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas