Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo mejorar tu calificación crediticia?

Aprovecha tu gratificación por Fiestas Patrias para liberarte de tus deudas.

martes 12 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo mejorar tu calificación crediticia?

El próximo viernes 15 de julio, una parte de los peruanos recibirán el pago de la gratificación, que es el derecho laboral que se hace efectivo en los meses de julio y diciembre, donde los trabajadores en planilla reciben un pago adicional a su sueldo. Este dinero extra puede ser realmente útil si se administra responsablemente.

En ese sentido, desde Equifax – Infocorprecomiendan que endeudarse con responsabilidad significa estar al día en los pagos y no romper la regla de tomar deudas afectando las finanzas personales. La gratificación es una herramienta que puede utilizarse para aliviar deudas en vez de aumentarlas.

LEER | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anuncia nuevo proceso internacional de compra de fertilizantes

Por eso, te comparte cuatro consejos para que puedas aprovechar al máximo tu gratificación y mejorar tu historial crediticio:

1. Organiza tu gratificación

Previamente al gasto total del dinero recuerda que planificar y distribuir serán las primeras acciones que tomarás al momento de recibir esta remuneración. Una vez que ya conozcas de cuánto dinero dispones, elabora un cronograma y apunta las fechas en las que debes realizar tus pagos, de preferencia antes de tu fecha tope para que no se te pase el día. Es importante que establezcas prioridades, clasifiques las deudas con los más altos intereses y evites retrasos.2. 

2. Paga deudas pendientes

En estas fechas por lo general no tomamos en cuenta realizar pagos, sino agregar más gastos a nuestra billetera sin darnos cuenta de que este dinero puede ser usado de manera estratégica. Por ello, ponte en contacto con tu entidad financiera y ponte al día en tus pagos, o revisa las opciones de reprogramación o refinanciamiento de tu deuda pendiente en las cuotas que se acomoden a tu posibilidad de pago.

¿Cómo conocer mi reporte de deudas Infocorp gratis?

Si deseas consultar tu score sin costo, solo debes ingresar al portal de Infocorp. Registrarte e ingresa a tu Zona Equifax, allí encontrarás tu score Infocorp gratis. Sin embargo, debes saber que hay más información importante sobre tu historial crediticio, como el detalle de tus deudas reportadas a bancos, empresas de servicio o incluso casas comerciales que reportan exclusivamente a Infocorp.  Si quieres conocer esta información a detalle, puedes adquirir  AQUÍ   tu Reporte Infocorp, a sólo S/. 29.90 y conocerás a quiénes les debes y cuánto.

3. Invertir será tu aliado en el futuro: 

Invertir tu gratificación es una gran oportunidad para generar ingresos a largo plazo, además de lograr una entrada adicional a tu presupuesto.Tener un dinero extra puede ayudar a pagar imprevistos, préstamos personales o saldar la deuda de alguna cuota atrasada. 

4. Gastos con propósito:

El resultado de la resta de tus ingresos y gastos mensuales es el margen de dinero que tienes a disposición. Esto se puede ver reflejado en nuestro hogar, como renovar algunas cosas de la casa o realizar mantenimientos que son necesarios. Del mismo modo, tus gastos y deudas deben estar acordes con tu nivel de ingresos. Es recomendable que el monto mensual que destines a pagar deudas no supere el 30% de tus ingresos mensuales.

5. Infórmate antes de solicitar una tarjeta de crédito o un préstamo

No lleves al límite la capacidad de endeudamiento en productos crediticios como las tarjetas de crédito, esto no es bien visto por las entidades bancarias. Es importante que te informes bien sobre las tasas y condiciones de pago si es que vas a acceder a un préstamo o tarjeta. Asimismo, tendrás que cuidar la cantidad de tarjetas y monto de deudas que sean asumidas. 

Recuerda que es importante medir tus deudas de manera periódica como parte de la rutina. Para ello, puedes acceder al reporte de deudas Infocorp, y conocer cómo te encuentras considerado en el sistema financiero. 

Enrique Wong sostiene que los congresistas son “los que menos ganan” pese a que la ley dispone que tengan la segunda mayor remuneración entre autoridades
Tags: BancosdeudasGratificaciónInfocorp
Anterior

Ministro Chero: proyecto para elección del PGE evidencia compromiso del gobierno con la transparencia y la meritocracia

Siguente

Junta Nacional de Justicia destituyó a jueza de Cusco por entregar expediente a cambio de dinero

Más Recientes

PJ declara inadmisible anular testimonio de Reátegui contra Keiko Fujimori | VIDEO

Poder Judicial dicta impedimento de salida del país contra Keiko Fujimori, Mark Vito y otros

31 mayo, 2023
La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

La Municipalidad de Jesús María y la Casa de la Literatura Peruana organizan el “Truequetón de libros, revistas e historietas”

31 mayo, 2023
VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

VIDEO | José Dextre Chacón: “Como sociedad le pedimos a la educación que asuma una responsabilidad transformadora, pero ¿qué recursos como sociedad le damos a la educación?”

31 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas