En lo que va del año, el Estado solo gasto el 64% del presupuesto destinado para la prevención y acción frente a los desastres naturales. Según el portal de Transparencia económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se indica que hasta el momento solo se ha ejecutado S/ 1,553 millones de un total de S/ 2,427 millones.
Según el diario Gestión, el Gobierno Nacional concentra la mayor cantidad de recursos, pues usó 71.7% de su presupuesto (S/ 823 millones), quedando S/ 324 millones para la prevención y atención de desastres como el terremoto de Amazonas de 7.5 grados.
En el caso de los gobiernos locales, estos concentran un presupuesto de S/ 777.8 millones y solo han gastado el 55%. Es decir, le quedan S/ 353.6 millones por gastar en lo que resta del año.
En la zona de desastre, el Gobierno Regional de Amazonas recibió un presupuesto para desastres de S/ 5.7 millones y solo ha gastado el 52.3%. Mientras en los municipios de Amazonas la situación es más grave, pues tienen S/ 13 millones para esta prevención y solución contra desastres, pero solo han ejecutado el 21.7%.