Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno inicia primeras pruebas de chatarreo vehicular

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones inició este fin de semana la marcha blanca con un grupo de seis vehículos obsoletos que tenían más de 800 mil soles en multas de tránsito se convirtieron en chatarra.

lunes 04 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Gobierno inicia primeras pruebas de chatarreo vehicular

El chatarreo se realizó en la planta de la empresa Ferrocas E.I.R.L., ubicada en el distrito de Lurigancho – Chosica, con la chatarrización de seis vehículos obsoletos que tenían más de S/ 800 mil en multas de tránsito y estaban en situación de abandono en depósitos estatales de Lima y el Callao. (Foto: DIFUSIÓN)

El Ejecutivo inició este fin de semana el programa de chatarreo al realizar las primeras pruebas de ese proceso, cumpliendo así con el compromiso del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, de otorgar prioridad a las acciones que mejoren la calidad de vida de los peruanos, y eso incluye tener un transporte público digno, eficiente y no contaminante.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante Coronado, señaló que la marcha blanca del chatarreo se realizó en la planta de la empresa Ferrocas E.I.R.L., ubicada en el distrito de Lurigancho – Chosica, con la chatarrización de seis vehículos obsoletos que tenían más de S/ 800 mil en multas de tránsito y estaban en situación de abandono en depósitos estatales de Lima y el Callao.

LEER | Transportistas de todas las modalidades se unen al paro este lunes 4 y martes 5 de abril

“Este programa de chatarreo obligatorio se ha iniciado y las primeras unidades en ser chatarreadas son aquellos vehículos que están en situación de abandono.

Posteriormente, la ATU realizará evaluaciones para determinar en qué momento podremos optar por un chatarreo voluntario a cambio de un bono u otro estímulo para la renovación del parque vehicular”, explicó el titular del MTC.

En el curso de la prueba realizada en la citada planta, se explicó que el proceso de chatarreo se realiza en seis etapas: evaluación documentaria del vehículo (esta no se aplica para el proceso de chatarreo obligatorio), verificación física del vehículo, retiro de fluidos y materiales con componentes peligrosos del vehículo.

Posteriormente se pasa a la etapa de desguace del vehículo, luego a la compactación de las partes y, finalmente, a la emisión del certificado de destrucción de la unidad de transporte.

El ministro Bustamante Coronado enfatizó que el programa de Chatarreo es un hito en la reforma del transporte que impulsa el MTC y tiene como objetivos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que afectan la salud pública, y disminuir la siniestralidad en las vías y carreteras para mejorar la seguridad vial.

Finalmente, el titular del sector explicó que este programa se inicia para Lima y Callao, pero advirtió que el Reglamento de la Ley de Chatarreo publicado por el MTC precisa que la ATU, las municipalidades provinciales y el mismo MTC son los responsables de formular y aprobar los planes de chatarreo en todo el territorio nacional.

Alcalde Alex Gonzáles en actitud matonesca pretendió impedir que Lucho Molina, precandidato de Avanza País, hablará en Canto Grande
Tags: chatarreo vehicularGobiernoLimaMTCmultas
Anterior

Ruth Luque solicita a la Comisión de Justicia citar al ministro del Interior, Alfonso Chávarry

Siguente

Ministro de Agricultura, Óscar Zea: “El objetivo es quintuplicar la producción de este fertilizante”

Más Recientes

Wilson Soto propone invitar al ministro José Luis Gavidia por minimizar las muertes durante el paro en Junín

Wilson Soto denunció ataque a su vivienda ubicada en la región Huancavelica

29 enero, 2023
Bus cae al abismo y mueren 25 migrantes haitianos en Piura

Bus cae al abismo y mueren 25 migrantes haitianos en Piura

29 enero, 2023
EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

29 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas