Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno declara estado de emergencia en siete regiones del sur del país

La medida tendrá una duración de 60 días calendario en la que se suspenderán derechos como la libertad de reunión, de tránsito, la inviolabilidad del domicilio, entre otras.

domingo 05 de febrero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Declaran estado de emergencia en Lima, Callao, Cusco y Puno

El DS fue refrendado por la presidenta, el premier y los ministros de Justicia, y Defensa. (Foto: ANDINA)

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, declaró el estado de emergencia en las regiones Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna mediante Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano.

El documento lleva las firmas de la mandataria, el primer ministro, Alberto Otárola, y los integrantes del Gabinete, Jorge Chávez Cresta (Defensa) y José Tello Alfaro (Justicia y Derechos Humanos).

El estado de emergencia tendrá una duración de 60 días y durante este periodo, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas mantendrán el orden interno y protegerán a “los Activos Críticos Nacionales”.

LEE | La inflación de Perú se incrementa en dos décimas, hasta el 8,6% interanual

También se detalla que los derechos al tránsito, la libertad de reunión, la inviolabilidad del domicilio y la libertad y seguridad personales quedarán suspendidos.

En la región Puno, que ya estaba declarada en emergencia, regirá la inmovilización social obligatoria desde las 8 de la noche hasta las 4 de la mañana por 10 días calendario.

De acuerdo a la resolución publicada en el diario El Peruano: “Durante la inmovilización social obligatoria, las personas pueden circular por las vías de uso público para la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público”.

Ojalá que haya más periodistas que se cuestionen sobre su verdadera misión. Ojalá se rebelen y dejen de estar secuestrados por sus medios, al punto de borrar tuits o posts por miedo o por órdenes de arriba. https://t.co/PwHA9D6m1x

— Revista Caretas (@Caretas) February 5, 2023
Tags: Estado de emergencia
Anterior

Canciller Scholz de Alemania niega que la "mesurada" entrega de tanques a Ucrania vaya a recrudecer el conflicto

Siguente

Poder Judicial ordena al Congreso suspender elección del defensor del pueblo

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas