El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, declaró el estado de emergencia en las regiones Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna mediante Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano.
El documento lleva las firmas de la mandataria, el primer ministro, Alberto Otárola, y los integrantes del Gabinete, Jorge Chávez Cresta (Defensa) y José Tello Alfaro (Justicia y Derechos Humanos).
El estado de emergencia tendrá una duración de 60 días y durante este periodo, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas mantendrán el orden interno y protegerán a “los Activos Críticos Nacionales”.
LEE | La inflación de Perú se incrementa en dos décimas, hasta el 8,6% interanual
También se detalla que los derechos al tránsito, la libertad de reunión, la inviolabilidad del domicilio y la libertad y seguridad personales quedarán suspendidos.
En la región Puno, que ya estaba declarada en emergencia, regirá la inmovilización social obligatoria desde las 8 de la noche hasta las 4 de la mañana por 10 días calendario.
De acuerdo a la resolución publicada en el diario El Peruano: “Durante la inmovilización social obligatoria, las personas pueden circular por las vías de uso público para la adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público”.