Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno aprueba subsidio de 350 soles para impulsar economía de pequeños agricultores del país

Beneficiarios deberán poseer terrenos agropecuarios no mayores a las dos hectáreas. Podrán retirar esta ayuda económica hasta el 31 de julio del 2022.

martes 14 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Gobierno aprueba subsidio de 350 soles para impulsar economía de pequeños agricultores del país

Como parte de su política de apoyo a la población vulnerable, afectada por la crisis económica mundial, el Gobierno del presidente Pedro Castillo aprobó un decreto de urgencia que otorga un subsidio de 350 soles a los pequeños productores agrarios del país.

Según la normativa publicada en el Diario Oficial El Peruano, este monto estará dirigido a los pequeños productores que administren unidades agropecuarias no mayores a dos hectáreas.

Además, los beneficiarios no deberán estar inscritos en el aplicativo informático del Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del sector público (AIRHSP). Así como tampoco estarán en lista los agricultores que ya recibieron el Bono Yanapay.

“El presente decreto de urgencia tiene por objeto aprobar medidas extraordinarias en apoyo a los productores agrarios con el fin de reducir el impacto negativo ocasionado por el contexto económico mundial y por las medidas adoptadas en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional decretado por la pandemia de la COVID-19”, señala la norma.

Precisa que en el caso de productores agrarios que integren un mismo hogar, el subsidio monetario irá al integrante que figure en el padrón que apruebe el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Sobre el financiamiento de la medida, el decreto de urgencia informa que los bonos a entregar demandarán una partida de 23 millones de soles, la misma que será administrada por el MIDAGRI y entregada por el programa social Pensión 65.

Establece, además, que la vigencia para cobrar el referido subsidio monetario vence el 31 de julio del 2022. “Culminado el plazo, las entidades financieras que hayan recibido recursos para desembolsar el bono, deberán extornar el saldo al programa social Pensión 65”, subraya.

Asimismo, determina que el dinero entregado a los beneficiados mediante abonos en cuentas bancarias tiene carácter de intangible, por lo que tales fondos no pueden ser objetos de embargos ni de retenciones judiciales o administrativas.

Padrones de beneficiados

El decreto de urgencia explica que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) deberá actualizar los datos de los agricultores beneficiados en base al Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN).

En paralelo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) deberá remitir al MIDAGRI el padrón de beneficiados del Bono Yanapay para la depuración respectiva.

Por otro lado, la normativa autoriza a las empresas del sistema financiero, incluido el Banco de la Nación y las empresas emisoras de dinero electrónico, a abrir cuentas a nombre de los beneficiados, sin la necesidad de la celebración previa de un contrato.

“Las cuentas pueden ser utilizadas por el agricultor beneficiado para fines adicionales al depósito y retiro de los fondos transferidos. Pueden ser cerradas tras seis meses de inactividad”, anota el documento.

Finalmente, faculta al Banco de la Nación a otorgar créditos a personas naturales o jurídicas que administren sus agentes a nivel nacional, con el objeto de garantizar la disponibilidad de recursos que permita entregar el subsidio en todos los rincones del país, y, a su vez, descongestionar las oficinas de la banca estatal.

Tags: agricultoresBonoPedro Castillo
Anterior

Comisión de Presupuesto escuchó sustentación de tres iniciativas legislativas

Siguente

Despachos cayeron -2.9% en octubre luego de 13 meses en azul

Más Recientes

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

Edwin Martínez se pelea con manifestante a la salida del Consejo Regional de Arequipa

21 marzo, 2023
Ministro Julio Demartini fue recibido a huevazos y tomatazos en Cusco

Ministro Julio Demartini fue recibido a huevazos y tomatazos en Cusco

21 marzo, 2023
El presidente de Argentina designa como jefe de gabinete al hasta hora responsable de la Inteligencia

Fernández tilda de “injusticia” la expulsión del embajador argentino en Ecuador tras huir Duarte

21 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas