Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno anuncia shock de inversiones en el agro por S/ 1,450 millones y destrabe de proyectos de riego

Se acelerará la entrega del bono sequía que beneficiará a más de 247 mil productores en 407 distritos del país. También el MIDAGRI ejecutará una inversión de S/ 800 millones en el sistema e infraestructura de riego. Se impulsará la ejecución de proyectos como Chavimochic III, Majes-Siguas II, Alto Piura y Chinecas.

martes 10 de enero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Retomar Chavimochic debe ser un objetivo nacional

Vistas con dron del canal de Chavimochic, cerca al obelisco. Foto: ÁNGEL FONSECA

En su presentación ante el Congreso de la república por el voto de investidura, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció hoy que el gasto público en el sector Agricultura ascenderáaproximadamente a S/ 1,450  millones, y se impulsará el destrabe de proyectos emblemáticos de riego para potenciar el agro en el país.

“La agricultura es una de las actividades económicas más importantes de los peruanos y se ha visto afectada por factores internos y exógenos”, sostuvo el primer ministro al abordar las principales medidas, destinadas a reactivar el sector agropecuario.

Indicó como una de las acciones la entrega del bono sequía, que contempla una asignación de S/ 350 millones “para que cada agricultor afectado severamente por la sequía, reciba el bono agrario a razón de S/ 800 por hectárea, con lo cual se cubrirá un área total de 437 500 hectáreas”, indicó.

“Este programa beneficiará este año a unos 247,437 productores ubicados en 407 distritos y consistirá en un bono de S/ 800 soles por hectárea, hasta un máximo de 4, es decir un total de S/ 3 mil 200 soles para los más agraviados. Los productores alpaqueros, recibirán S/ 266 soles por cada cría perdida debido a la falta de agua, hasta un máximo de 12 pérdidas, lo que hace un monto de 3 mil 192 soles para los más perjudicados”, remarcó.

Del mismo modo, el primer ministro anunció la ampliación del bono (FERTIABONO- II) para mitigar el alza del costo de fertilizantes establecido por el Decreto de Urgencia 022-2022, y que a julio de este año se apoyará a 200 mil productores agrarios, que hayan perdido hasta un máximo de 5 hectáreas de una gama de 40 cultivos priorizados, para lo cual se ha asignado un gasto de S/ 200 millones.

“Se buscará compensar el aumento del costo de fertilizantes y así garantizar la siembra y mantener la productividad. En diciembre de este año se pretende completar este beneficio a otros 200 mil productores, así como entregar en el año 45,309 créditos directos a pequeños productores agrarios organizados y a sus organizaciones agrarias, a través del Fondo Agroperú”, acotó.

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO

De otro lado, dijo que el MIDAGRI impulsará la construcción de 185 qochas para el aprovechamiento del agua inventada por nuestra cultura Pucará a finales del periodo formativo de nuestra historia prehispánica. También se apoyará la construcción de 625 unidades de reservorios familiares y de 284 km de canales.

“Esta infraestructura permitirá generar cerca de medio millón de jornales, el reinicio de la producción de 24 mil hectáreas, beneficiando a 3 mil 034 productores agropecuarios de 54 asociaciones agropecuarias”, subrayó.

Además, durante el año y en el ámbito de diez regiones, se espera expedir los títulos de propiedad de 28 mil 344 predios rurales individuales, así como los de las tierras de 25 Comunidades Nativas y de 4 Comunidades Campesinas. Para reforzar la seguridad sanitaria alimentaria, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) afianzará su control de la influenza aviar en granjas y crianzas familiares; de la sarna en vicuñas de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Moquegua, Puno y Tacna, y la peste porcina clásica.

“También se promoverá la mejora de la infraestructura de riego. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), ejecutará una inversión del orden de los S/ 800 millones en el sistema e infraestructura de riego, para inventario, revestimiento y mantenimiento de canales y reservorios”, refirió.

Asimismo, en materia de planes de negocio, el premier señaló que el programa Agroideas será fortalecido con recursos por S/ 200 millones para ejecutar 600 planes de negocio listos, que involucrarán a 400 organizaciones agropecuarias, que recibirán los beneficios de la acción.

DESTRABE DE OBRAS

En otro momento de su exposición, anunció que se acelerará el destrabe de proyectos emblemáticos de irrigación como Chavimochic III en La Libertad, con la culminación de la Presa Palo Redondo y, su canal madre. Según la modalidad de ejecución, se decidirá entre un contrato de gobierno a gobierno y la contratación directa.

“En Arequipa, este año impulsaremos la ejecución del proyecto de irrigación Majes Siguas II con la construcción de su represa, su túnel trasandino y su sistema de canales en las dos pampas, considerando una inversión total de 1,369 millones de dólares”, expresó.

Precisó que mientras se tiene US$ 715 millones correspondientes a Chavimochic III y US$ 654 millones para Majes Siguas, “estas dos grandes obras de infraestructura productiva aumentarán el potencial nacional de productos de agroexportación de alto consumo en los mercados internacionales,  como la palta, uva, alcachofa y arándano. Se  generarán más de 180 mil puestos de trabajo, directos e indirectos”, puntualizó.

Del mismo modo, el premier informó que en la región Piura se reactivará también el proyecto de riego Alto Piura e impulsará el drenaje pluvial de Piura y Sullana, mientras en Áncash, se retomará el proyecto Chinecasen las provincias de Chimbote y Casma.

https://www.google.com/url?q=https://caretas.pe/politica/premier-otarola-confirma-que-policia-fue-quemado-vivo-por-turba-de-manifestantes-en-juliaca/amp/&sa=U&ved=2ahUKEwihkOfslL78AhVELLkGHU97BA8QlO8DKAB6BAglEAE&usg=AOvVaw2pRt9mcoJYnsRnsgl98PR_
Tags: chavimochicinversionesMidagriSchok de inversiones
Anterior

#TodoPasaTodoQueda: Igor Olsen: “Perú me dio la vida y Venezuela me dio las ganas de vivirla” | VIDEO

Siguente

Muere el rey Constantino de Grecia, tío de Felipe VI y hermano de la reina Sofía

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas