El ministro de Salud, Oscar Ugarte, informó que más de 9 mil personas fueron intervenidas en las llamadas fiestas COVID-19 en el Perú y un total de 561,914 no respetaron medidas para prevenir la pandemia.
Como se recuerda, los intervenidos son multados por violar el toque de queda y las restricciones impuestas durante la pandemia de la COVID-19.
En pleno estado de emergencia están prohibidas las reuniones sociales, ya que se ha identificado que estas son auténticos focos de contagio del coronavirus, que a la fecha ha cobrado la vida de más de 1′ 443, 521.
Medidas en Semana Santa
Para evitar el contagio masivo del COVID-19 durante la celebración de la Semana Santa, el Gobierno dispuso medidas extraordinarias que se aplicarán en todo el Perú el jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de abril, entre las cuales destacan la inmovilización social obligatoria de la población, la suspensión de vuelos nacionales y del transporte terrestre interprovincial y la prohibición para que circulen los vehículos particulares.
LEER | Coronavirus: 447 060 personas han recibido la primera dosis de la vacuna, informa la ministra Fernández.
Aunque el Gobierno informó que se ha reducido el número de fallecidos por el coronavirus y que el ritmo de contagio del virus ha pasado de 1.01 a 0.99, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aclaró que es necesario consolidar estos pequeños avances y mantener la tendencia de mejoras en los indicadores epidemiológicos.
Estas medidas extraordinarias se aplicarán a nivel nacional durante los cuatro días de Semana Santa, independientemente del nivel de alerta en el que han sido clasificadas las provincias ante el avance del coronavirus: extremo, muy alto y alto.
A los que infrinjan las disposiciones sanitarias y relativas al Estado de Emergencia Nacional para prevenir el contagio del coronavirus, se les impondrá multas y otras sanciones. Si no pagan las multas, no podrán realizar cualquier trámite en las entidades del Estado ni ser beneficiarios de cualquier programa estatal de apoyo económico, alimentario y sanitario.