Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ex ministra de la Mujer señala que “son 258 mujeres las que se han salvado de morir, es decir, casi 26 mujeres al mes” durante el 2021

Rosario Sasieta pide que pongan un alto ante esta data importante porque “es increíble que 1 573 mujeres hayan sido asesinadas desde el 2019 hasta la fecha".

domingo 21 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ex ministra de la Mujer señala que “son 258 mujeres las que se han salvado de morir, es decir, casi 26 mujeres al mes” durante el 2021

La Defensoría del Pueblo informó que hasta el 17 de noviembre se han registrado 132 feminicidios en todo el Perú, durante el 202. Lima es la región con mayor número de casos.

A comparación del 2020, en la misma fecha, se registraba 127 crímenes de odio contra las mujeres. Así también, en Lima va 32 feminicidios, Arequipa 10, La Libertad, 9, y así sucesivamente.

Ante estas cifras de alerta, la exministra de la Mujer, Rosario Sasieta, sostuvo en RPP que “nosotros siempre hemos estado advirtiendo que la pandemia ha traído como consecuencia el crecimiento de una corriente subterránea que arrasaba con la vida delas mujeres”. Detalla que “son 258 mujeres las que se han salvado de morir, es decir, casi 26 mujeres al mes” durante el 2021.

LEER | Minsa publicó el proyecto del reglamento de la Ley Nacional del Cáncer

En esa misma linea, Sasieta señala que el Ministerio de la Mujer “tiene otra cifra, es decir hay diferentes registros y eso es lo que debe mejorar el Estado que solo haya un registro, no que cada entidad maneje una data diferente”.

Ex ministra de la Mujer, Rosario Sasieta pide al Estado que se preocupen por las mujeres.

En otro momento, la ex ministra pidió que haya “un ataque frontal, porque esto no puede convertirse en pan de todos los dias”. Asimismo, alerta que el 50% de las mujeres asesinadas “tenian entre uno a tres hijos y todos tienen que saber que los niños que quedaron huérfanos porque mataron a su mama, tienen derecho a un bono” de 300 soles mensuales y abonados bimensualmente.

Sasieta pide que pongan un alto ante esta data importante porque “es increíble” que 1573 mujeres hayan sido asesinadas desde el 2019 hasta la fecha. “La seguridad no solo es ver que hay sicarios, que hay crimen organizado, lo que se tiene que ver es lo que pasa dentro de los hogares”.

Como se recuerda, la Defensoría del Pueblo también ha pedido que se mire un panorama más amplio de la situación y consideró que la problemática “debe ponerse en agenda pública”.

#MirthaVásquez insiste que el Gobierno reafirma el apoyo a la inversión privada, "especialmente a actividades como la minería" y señala que las cuatro mineras ubicadas en Ayacucho "ya están en proceso de cierre".https://t.co/z8Jd9oQTS2

— Revista Caretas (@Caretas) November 21, 2021
Tags: FeminicidioRosario Sasieta
Anterior

Minsa publicó el proyecto del reglamento de la Ley Nacional del Cáncer

Siguente

Jesús Tovar: "La izquierda peruana tiene la actual paradoja de estar más desubicada que nunca, sin una actualización de su pensamiento" | Entrevista

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas