Clímaco Cárdenas, presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), consideró que la ampliación del plazo para que la empresa paraguaya Direcagro presente su carta fianza para concretar la compra de urea, es ilegal porque el Decreto Supremo que asignó fondos para estos fines, venció el 31 de octubre.
En declaraciones para Exitosa, indicó que este nuevo proceso de adquisición de fertilizantes “se va a caer” y que el Gobierno debe emitir un nuevo dispositivo legal que permita dar el apoyo respectivo a los agricultores.
Asimismo, criticó a la actual titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Jenny Ocampo, señalando que no tiene “oídos ni conocimientos de materia agraria” y que “está perdida” ya que sigue los pasos de sus antecesores.
LEE | Gobierno inició el pago del Bono Alimentario de S/ 270 dirigido a más 4,2 millones de personas en situación de vulnerabilidad
En esa línea, resaltó la necesidad de la urea debido a su elevado precio y observó que este fertilizante no se venderá a menos del precio internacional debido a que los intermediarios los compran para revenderlos. “Ellos -las empresas- no son productores, ninguna es fabricante de urea y hace un buen rato la gente del comercio internacional no han tomado en serio a Midagri”, dijo.
Como se recuerda, Cárdenas indicó a Perú 21, que los precios de la papa, el maíz, el arroz y la cebolla se incrementarán en 30% en el 2023 debido a la falta de los fertilizantes necesarios para su producción.