Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Entregan regalos por navidad a niñas y niños damnificados del terremoto de Amazonas

Con las donaciones de los Amigos Solidarios de World Vision Perú se adelantó esta celebración para niños y niñas vulnerables de esta región.

viernes 24 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Entregan regalos por navidad a niñas y niños damnificados del terremoto de Amazonas

La navidad es una fecha para compartir en  familia y son especialmente las niñas y niños los que la esperan con mucha ilusión. Por ello, con las donaciones de sus Amigos Solidarios, la ONG internacional World Vision Perú adelantó esta celebración para alegría de los damnificados del terremoto de la región Amazonas.

Bajo el lema “Navidad es FElicidad”, niños y niñas de 0 a 11 años de los albergues temporales de San Luis y La Caldera, y la comunidad El Aserradero asistieron con sus familias al estadio San Luis de Utcubamba, donde recibieron regalos, compartieron una chocolatada y disfrutaron de un colorido show navideño devolviéndoles la alegría que tanto anhelaban. La ayuda también llegó a las niñas y niños de El Salado y Puerto Naranjitos, quienes recibieron sus obsequios en sus comunidades.

Sin duda, la sonrisa dibujada en sus rostros fue el mejor regalo para retribuirles a los Amigos Solidarios, hombres y mujeres peruanos que con sus donaciones apoyaron a que  se les lleve alegría a las hijas e hijos de los damnificados del terremoto.

Cabe resaltar que para la realización de este evento por navidad se sumaron esfuerzos con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) para el traslado de materiales de Lima a Amazonas, y el Gobierno Regional de Amazonas y la Municipalidad Provincial de Utcubamba para identificar a las familias que más lo necesitaban.

Esta iniciativa formó parte de las actividades de ayuda humanitaria que World Vision Perú llevó a favor de la niñez vulnerable de Amazonas como parte de su línea de acción de ayuda en emergencias.

Solidaridad en la emergencia

Desde que ocurrió el terremoto en Amazonas, un equipo de World Vision se desplegó a la zona a llevar ayuda humanitaria y contención emocional a la niñez afectada. Parte de ello fue la participación en la estrategia “Juguemos, sonríe” en articulación con representantes del gobierno local, provincial, regional y central, que velan por el bienestar de la niñez, a través de espacios lúdicos que se instalaron en las comunidades La Jalca (Chachapoyas), Santa María de Nieva (Condorcanqui) y San Luis (Utcumbamba) afectadas por el terremoto y el desborde del río Utcubamba.

Además, de recibir materiales de trabajo para realizar actividades educativas con el acompañamiento de voluntarias universitarias capacitadas para ser cuidadoras, las niñas y niños recibieron contención socioemocional con apoyo de psicólogos de las UGELES y profesionales de salud mental para sobrellevar sus miedos.  

World Vision Perú también donó utensilios de cocina para los albergues temporales  instalados en San Luis, La Caldera y El Salado. De esta manera, la ayuda humanitaria fue integral para que los niños desarrollen todas sus habilidades a pesar de las dificultades que están viviendo por consecuencia de los desastres naturales.

Amigos Solidarios

Son las personas que solidariamente hacen donaciones de manera recurrente para que World Vision Perú pueda seguir implementando proyectos sociales para brindar asistencia a las niñas y niños más vulnerables del país. Súmate a esta gran cadena solidaria https://donar.worldvision.pe/amazonas.

Tags: AmazonasNavidadnavidad y año nuevoterremoto amazonas
Anterior

Rusia confirma 25 mil casos y mil muertos diarios por coronavirus por primera vez desde octubre

Siguente

Aprueban padrón de trabajadores formales del sector privado beneficiarios del bono 210

Más Recientes

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023
EEUU | Trump demanda al periodista Bob Woodward por publicar grabaciones de sus entrevistas

Un abogado de Trump testifica en relación con el caso de los documentos clasificados de Mar-a-Lago

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas