Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Empresarios siguen apostando por el cabotaje marítimo como alternativa de transporte de carga

Desde enero de este año hasta la fecha, se ha realizado nueve operaciones de puerto a puerto. En el 2021 se efectuaron 30.

martes 22 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Empresarios siguen apostando por el cabotaje marítimo como alternativa de transporte de carga

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sigue brindando alternativas de traslado de carga de forma segura y económica. Una de ellas es el cabotaje marítimo de puerto a puerto que viene operando en nuestro litoral y que contribuye al desarrollo comercial del país.

Desde enero de 2022 hasta la fecha, se han realizado nueve operaciones de cabotaje marítimo. Se efectuaron cinco desde el puerto del Callao al terminal de Ilo, tres de San Juan de Marcona (Ica) a Ilo (Moquegua) y uno del Callao a Paita (Piura).

Este año se han trasladado más de 18 734 toneladas métricas en granel líquido y 36 contenedores de 855 toneladas métricas.

Esta nueva modalidad de transporte de carga es un servicio complementario y estratégico para las operaciones de comercio exterior y permite alcanzar una mejor competitividad en costos.

Además, complementa al transporte terrestre y genera menor contaminación. También es amigable con el medio ambiente.

En 2021, se realizaron 30 operaciones, la mayor de ellas desde el puerto del Callao a Paita e Ilo.

Es importante destacar que el transporte marítimo de cabotaje es muy participativo porque el gasto de la operación se redistribuye con todos los operadores de la cadena logística marítima y portuaria como las navieras, puertos, almacenes y el transporte local, y no exclusivamente con un transportista. Por ello resulta económico.

El MTC tiene programado seguir realizando más operaciones de cabotaje marítimo en las principales ciudades costeras del país.

Tags: ExportacionesIloPaitaPuerto del CallaoTransporte de carga
Anterior

Convenio entre Colegio de Notarios de Lima y Comisión Episcopal de Acción Social para apoyo a privados de libertad de Lima Metropolitana

Siguente

Amazonas: Más de 800 pobladores awajún acceden a servicios de agua y saneamiento

Más Recientes

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero, 2023
Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas