Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

“El paro nacional agrario, busca soluciones, no la cabeza del presidente Castillo”

Mediante el “Encuentro Nacional de Juntas de Usuarios - Lima 2021”, se acordó un paro nacional a favor de buscar soluciones por parte del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, el Sr. Víctor Mayta Frisancho, dada la crisis agraria que atraviesa el país.

sábado 27 de noviembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
“El paro nacional agrario, busca soluciones, no la cabeza del presidente Castillo”

Ica, 2 diciembbre 2020. Manifestantes bloquean Panamericana Sur en Ica exigiendo derechos laborales al estado y derogación de la Ley de Promoción Agraria.

El día 22 de noviembre, mediante el “Encuentro Nacional de Juntas de Usuarios – Lima 2021”, se acordó un paro nacional a favor de buscar soluciones por parte del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, el Sr. Víctor Mayta Frisancho, dada la crisis agraria que atraviesa el país. 

“Nosotros, como Coordinadora Nacional de Juntas de Usuarios, respaldamos y representamos a miles de campesinos peruanos, y buscamos un espacio de diálogo para encontrar soluciones en conjunto a favor del país. El Paro Nacional Agrario, busca soluciones, no la cabeza del presidente Castillo. Sin embargo, hemos tomado conocimiento de que la Junta Nacional de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú está azuzando a la población a atacar al ministro de Agricultura y al Presidente de la República, situación que nosotros jamás apoyaremos”, indicó Pedro Orellano, Coordinador Nacional de Juntas del Perú.

Durante el Encuentro Nacional, realizado el día 22 de noviembre del presente año, se ratificó el desconocimiento de 12 personas naturales de la Junta Nacional de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú (JNUSHRP), de acuerdo al Informe Legal 363-2021-ANA, quienes no tienen representación alguna ante la Junta de Usuarios, usurpando la representación nacional. Esta denuncia se realizó al conocerse que estaban azuzando a la población a atacar al ministro de agricultura. 

Asimismo, en vista de la situación agraria, el Ministro de Agricultura ha convocado a la Coordinadora Nacional de Juntas de Usuarios del Perú para una reunión el día lunes 29 de noviembre 2021, con la finalidad de tratar la problemática de los fertilizantes y establecer una mesa de trabajo entre el Gobierno y las Juntas de Usuarios

“Esperamos que, a través de esta reunión, se elabore una propuesta de modificatoria de la ley 30157 ley de las organizaciones de usuarios de agua, afianzamiento hídrico y los procesos electorales de las Organizaciones de Usuarios de Agua. Esto sería muy beneficioso para todos nuestros hermanos campesinos”, señaló Orellano.


Sobre la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Rímac  

La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Rímac es una organización sin fines de lucro, encargada de la operación, mantenimiento y distribución del agua de la infraestructura hidráulica del río Rímac, con fines agrarios.

Tags: MidagriPedro Castillovictor maita
Anterior

Covid-19: Mayores de 18 años y con comorbilidades podrán recibir dosis de refuerzo

Siguente

Indeci inicia acciones de respuesta en el distrito de San Francisco de Cayrán, Huánuco tras inundaciones

Más Recientes

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 6.1% al sumar US$ 19,496 millones en primer semestre 2022

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 6.1% al sumar US$ 19,496 millones en primer semestre 2022

16 agosto, 2022
Municipalidad Distrital de La Esperanza convoca a concierto por la Paz

Municipalidad Distrital de La Esperanza convoca a concierto por la Paz

16 agosto, 2022
Poder Judicial admite a trámite habeas corpus que pretende evitar allanamientos a residencia presidencial

Poder Judicial admite a trámite habeas corpus que pretende evitar allanamientos a residencia presidencial

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas