Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Día de las Pymes: tres herramientas digitales para mejorar su desempeño e impulsar su desarrollo

De acuerdo con la OIT, las pymes alcanzan hasta un 70% de la tasa de empleo mundial, siendo uno de los sectores con mayor potencial para impulsar la economía de los países.

viernes 24 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Día de las Pymes: tres herramientas digitales para mejorar su desempeño e impulsar su desarrollo

Asimismo, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), este tipo de empresas alcanza hasta un 70% de la tasa de empleo mundial, lo que lo coloca como uno de los sectores con mayor potencial para impulsar la economía de un país.

Cada 27 de junio se celebra el Día de las Microempresas y Pequeñas y Medianas Empresas, una fecha especial establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas que nos exhorta a reconocer la importante contribución de estos negocios en el desarrollo sostenible y la economía global, así como reflexionar sobre la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación.

En la mayoría de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las Pymes representan más del 50% del PBI, y alcanza hasta un 70% según algunas estimaciones mundiales. Asimismo, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), este tipo de empresas alcanza hasta un 70% de la tasa de empleo mundial, lo que lo coloca como uno de los sectores con mayor potencial para impulsar la economía de un país.

Ante este contexto, Crehana, plataforma de aprendizaje y gestión de talento, recomienda tres herramientas digitales para potenciar el desempeño de las Pymes, y así garantizar el éxito en sus operaciones.

LEER | Zamir Villaverde entregó información sobre presuntos delitos a la Fiscalía para buscar beneficios legales como colaborador eficaz

1. Facebook e Instagram Ads. De acuerdo con Hootsuite, más de 4.62 mil millones de personas en el mundo usan redes sociales, siendo Facebook e Instagram las de mayor preferencia con 3 mil millones y 1.5 mil millones de usuarios respectivamente. La predilección hacia estas plataformas evidencia un escenario de oportunidades para la promoción y visibilidad de los negocios, quienes a través de las herramientas Facebook e Instragram Ads podrán segmentar los públicos a los que quieren llegar y así fortalecer el posicionamiento de su marca entre sus audiencias clave. 

2. Mailchimp. Una de las mejores maneras de fidelizar a los usuarios y mantener un contacto directo con ellos es a través del email marketing, una técnica que consiste en enviar correos electrónicos a una base de datos de clientes registrados o potenciales, para ofrecer información de valor de acuerdo con los productos o soluciones del negocio. Mailchimp implementa los emails marketing de manera eficiente a través de la automatización, segmentación de datos, personalización de mensajes y análisis del rendimiento de las campañas de email. De esta manera, los negocios fortalecen la lealtad del cliente.

3. Google Analytics. Es la herramienta de análisis y seguimiento de sitios web más utilizada en el mundo, Monitorea el perfil de los usuarios que acceden al sitio web del negocio, páginas más visitadas, conversiones, tipo de dispositivos, de qué ciudades visitan la página, entre otros datos. Asimismo, se pueden determinar los días y horas en las que hay mayor interacción de usuarios con el sitio web, descubrir las causas de abandono de sitio y saber cuáles son los dispositivos más utilizados por los visitantes.

Las Pymes crean mejores métodos de producción y distribución, inspiran avances tecnológicos, aportan conocimientos y contribuyen significativamente al PBI de cada país. Promover su desarrollo propiciará condiciones favorables para la formación de un mercado con mejores oportunidades para todos los ciudadanos.

Acerca de Crehana

Crehana es una plataforma de aprendizaje y desarrollo enfocada en liderar el desarrollo de las personas y de las organizaciones, en busca de que logren alcanzar su máximo potencial. La compañía cuenta con dos principales unidades de negocio, una orientada en ayudar a las empresas a gestionar todos sus recursos de desarrollo de talento en un solo lugar; y la segunda que es una herramienta de aprendizaje online que ayuda a impulsar el desarrollo de carrera de las personas para lograr su máximo crecimiento profesional. Crehana se fundó en Perú en el 2015, y ahora tiene presencia en todos los mercados de habla hispana de Latinoamérica.

La compañía cuenta con 6 millones de estudiantes registrados en 25 países, más de 800 cursos publicados y más de 550 profesores. Actualmente es la plataforma de desarrollo de personas más grande de Latinoamérica y la EdTech con la ronda de inversión, Serie B, más grande de la Región.

Emprendedores: 5 claves para fidelizar a clientes a través de la transformación digital
Tags: dia de las PymesPymes
Anterior

ACNUR y Alianza Lima reafirman su compromiso para apoyar y promover la integración de las personas refugiadas en Perú

Siguente

Miles de empresas podrán verse favorecidas ahorrando en sus cambios de divisas

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas