Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Desaceleración en el proceso de vacunación disminuyó en 35% en los últimos dos meses

Solo en enero y febrero diariamente se vacunaba a 209.590 y 203.952 personas respectivamente. Ahora en el mes de marzo por día se inmuniza 133.351. Mientras tanto, el Minsa, ha iniciado la inmunización de la tercera dosis a menores de 12 a 17 años.

domingo 27 de marzo del 2022
en Nacional, Salud
FacebookWhatsapp
Desaceleración en el proceso de vacunación disminuyó en 35% en los últimos dos meses

Mientras la Defensoría del Pueblo informaba sobre la caída de la vacunación contra el Covid-19, donde más de 4 millones de peruanos mayores de 18 años no han recibido ninguna dosis de inmunización, el Ministerio de Salud inició, este sábado 26, el proceso de vacunación de la tercera dosis a menores entre 12 a 17 años en todos los centros de inmunización a nivel nacional.

La jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez, comunicó que luego de cinco meses de que los menores hayan recibido la segunda dosis pueden acudir aplicarse la tercera dosis de refuerzo del laboratorio Pfizer.

“Esto significa que los chicos que se vacunaron en octubre ya están aptos para recibir la tercera dosis ahora en marzo”, declaró Andina.

La jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez, comunicó que luego de cinco meses de que los menores hayan recibido la segunda dosis pueden acudir aplicarse la tercera dosis de refuerzo del laboratorio Pfizer. (FotoS: DIFUSIÓN)

LEER | Contraloría advierte que más de cuatro millones de vacunas contra el Covid-19 están en riesgo de vencimiento

Asimismo, informó que con la primera dosis, son cerca de 2 millones y medio de menores de edad vacunados. Sin embargo, con la segunda dosis hay en un promedio de 1 millón 370 mil. “El Minsa ha emprendido una vacunación para este fin de semana retomando un trabajo de las 36 horas intensas de vacunación. Lima y las regiones vamos a impulsar la vacunación a 12 horas”.

La Defensoría del Pueblo señaló hace unos días que la población conformada por niñas y niños entre 5 a 11 años de edad, en ninguna región del país supera el 50% de cobertura con dos dosis. Por ejemplo, solo en 15 regiones los adolescentes no superan el 70% de vacunación: Moquegua, Lambayeque, Apurímac, Cusco, Cajamarca, Tacna, Huancavelica, San Martín, Huánuco, Ayacucho, Ucayali, Loreto, Puno, Amazonas y Madre de Dios.

De todas estas regiones, solo Madre de Dios tiene de la primera dosis con un 66.14% y el 46.42 %  de la segunda dosis.

“Vamos retrasados porque la gente no quiere vacunarse”

No ver en las calles bolsas negras con cadáveres de personas fallecidas o quizás hospitales abarrotados de personas esperando ser atendidos, no justifica que el virus del SARS-CoV- 2 haya desaparecido. Sin embargo, para el ministro de Salud, Hernán Condori,  esta situación al parecer es la causante de que los vacunatorios actualmente permanezcan vacíos.

Lo cierto es que, según el último reporte de la Defensoría del Pueblo, son más de 13 millones 122 mil personas mayores de 18 años las que no han recibido la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19.

Solo en enero y febrero diariamente se vacunaba a 209.590 y 203.952 personas respectivamente. Ahora en el mes de marzo, por día se tiene 133.351, lo que representa 35% menos respecto a febrero.

Otro dato que evidencia el informe de la Defensoría es que existen ocho regiones que no superan el 70% de segunda dosis aplicadas y son: San Martín, Huánuco, Ayacucho, Ucayali, Loreto, Puno, Amazonas y Madre de Dios, mientras que  las 5 últimas no llegan al 62%.

Solo la Diris Lima Centro se encuentra por encima del 50% en la aplicación de la tercera dosis.

Adultos mayores de 60 años

Esta población no es ajena a la falta de vacunación, son 336 453 personas que no han recibido ninguna dosis de la vacuna contra el Covid-19, esto representa un 7.21%. Y, 466 272 no han recibido la segunda dosis (10%) y 1 445 213 no han recibido la tercera dosis, es decir, el 31%.

Región Amazonas en alerta

Pero una de las regiones que tiene en alerta a la Defensoría es la región de Amazonas, hasta 21 de marzo de este año, “registran un avance del 56% de personas indígenas amazónicas vacunadas con una dosis, el 41% con dos dosis y el 1 % con la tercera dosis. Amazonas, Madre de Dios, Loreto y Ucayali son los departamentos en esta situación”, señala el informe.

Comisión Covid-19 alerta del inminente vencimiento de 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca contra el Covid-19
Tags: Defensoría del PuebloDesaceleración en el proceso de vacunacióndosis de refuerzovacunas
Anterior

Manuel Merino sobre observadores de la OEA: “No es más que una artimaña de los caviares”

Siguente

Guido Bellido: “¿Quién tiene más desaprobación el Congreso o el Ejecutivo?”

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas