La Defensoría del Pueblo (DP), el Ministerio Público y líderes indígenas de Loreto, dieron cuenta de que los trabajos de contención del derrame de petróleo ocurrido en el kilómetro 55 del Oleoducto Norperuano, se suspendieron y que la contaminación generada por este hecho, llegó al río Marañón.
El jefe de la oficina defensorial de Loreto, Abel Chiroque, recordó que en enero del presente año, se produjo otro derrame de petróleo en el kilómetro 59 del Oleoducto Norperuano en el distrito de Urainas, en la provincia de Loreto (Región Loreto).
LEE | Fiscalía de Yauyos abrió investigación preliminar por muerte de tres mineros en un socavón de Yauricocha
Por ello, recomendaron al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que inicie las acciones de supervisión a fin de garantizar que Petroperú cumpla con la limpieza y contención para evitar mayor afectación al medio ambiente y la salud de la población.
Además, se recomendó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) que supervise en cumplimiento de las obligaciones técnicas sobre la seguridad de la estructura del oleoducto para identificar las causas de estos derrames y así puedan prevenirse.