Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Derrame de Petróleo en el Oleoducto Norperuano llegó al río Marañón

La Defensoría del Pueblo pide que Petroperú y Osinergimin cumplan con sus labores de remediación ambiental y de la infraestructura del oleoducto para evitar futuros desastres ambientales.

viernes 16 de septiembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Derrame de Petróleo en el Oleoducto Norperuano llegó al río Marañón

Se pide que Petroperú realice las labores de limpieza en el río Marañón. (Foto: DEFENSORÍA DEL PUEBLO)

La Defensoría del Pueblo (DP), el Ministerio Público y líderes indígenas de Loreto, dieron cuenta de que los trabajos de contención del derrame de petróleo ocurrido en el kilómetro 55 del Oleoducto Norperuano, se suspendieron y que la contaminación generada por este hecho, llegó al río Marañón.

El jefe de la oficina defensorial de Loreto, Abel Chiroque, recordó que en enero del presente año, se produjo otro derrame de petróleo en el kilómetro 59 del Oleoducto Norperuano en el distrito de Urainas, en la provincia de Loreto (Región Loreto).

LEE | Fiscalía de Yauyos abrió investigación preliminar por muerte de tres mineros en un socavón de Yauricocha

Por ello, recomendaron al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que inicie las acciones de supervisión a fin de garantizar que Petroperú cumpla con la limpieza y contención para evitar mayor afectación al medio ambiente y la salud de la población.

Además, se recomendó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) que supervise en cumplimiento de las obligaciones técnicas sobre la seguridad de la estructura del oleoducto para identificar las causas de estos derrames y así puedan prevenirse.

La congresista Lady Camones, ha presento un proyecto de ley que permitirá completar la vacunación del Virus de Papiloma Humano (VPH), a todas las niñas que no pudieron acceder durante los años 2020 y 2022, por la pandemia del Covid-19.https://t.co/b0URm0xE5S

— Revista Caretas (@Caretas) September 16, 2022
Tags: LoretoMinisterio Públicooleoducto norperuano
Anterior

Congresista Patricia Chirinos pide que se acelere denuncia para desaforar a Freddy Díaz Monago

Siguente

Roca Rey: la 11ava Puerta Grande en Albacete

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas