La Defensoría del Pueblo en Loreto recomendó a la Gerencia Regional de Salud (Geresa) adoptar medidas urgentes para subsanar deficiencias en el Centro de Salud Nauta y en los puestos de salud en Miraflores, Santa Rita de Castilla, Nueva York, Palizada y Grau, como la falta de equipos de salud e infraestructura, que vienen perjudicando la adecuada atención de la ciudadanía.
En la inspección realizada al Centro de Salud Nauta, el pasado 24 de octubre, donde también se ubica la sede de la Red de Salud Nauta, se constató que no disponen de una infraestructura adecuada ya que al llover las oficinas quedan totalmente inundadas. Igualmente, se verificó en el centro de salud que la inoperancia de la ambulancia desde hace dos años imposibilita atender emergencias en dicha localidad, que las personas transportan a los pacientes en autos particulares, sin las más mínimas condiciones de salubridad y en ocasiones tienen que pedir apoyo a la PNP o EsSalud.
De la misma manera, hasta la fecha, las hidroambulancias se encuentran en estado de mantenimiento el mismo tiempo.
También, se advirtió que no cuentan con agua potable para el lavado de manos y los equipos son muy escasos, solo cuentan con un manómetro para 7 balones de oxígeno y urge un coche de paro.
Tampoco cuentan con una sala de operaciones debido que no se encuentra equipada, no cuentan camillas, sala de parto, ecógrafo, entre otros.
Ante estas necesidades, realizaron un requerimiento a la Unidad Ejecutora de Salud Nauta para la refacción, el mantenimiento y el abastecimiento de equipos tanto en el Centro de Salud Nauta que es categoría I-4, como en los centros de salud que son 1-3.
Finalmente, requirió a la Geresa Loreto tomar acciones inmediatas realizar mejoras en el mobiliario y la renovación de los establecimientos de salud. Se indicó que se supervisará el cumplimiento de estas recomendaciones que permitan garantizar el derecho a la salud de las personas en condiciones de calidad y seguridad.