Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Coronavirus en Perú: El Oriente del país es la región con mayor escasez de oxígeno medicinal | VIDEO

Reporte de oxígeno de SuSalud evidencia que las regiones con mayor y menor disponibilidad de oxígeno son Moquegua y Huánuco con 25,7 y 0,1 días disponibles del gas respectivamente.

martes 23 de febrero del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Coronavirus en Perú: El Oriente del país es la región con mayor escasez de oxígeno medicinal | VIDEO

Según el último reporte de SuSalud, Lima Metropolitana cuenta con 1,9 días disponibles de oxígeno medicinal. (Foto: DIANA ZILERI).

El último informe de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), reportó que, al 22 de febrero, reveló que quedan aproximadamente 2,3 días disponibles de oxígeno medicinal a nivel nacional.

LEE | COVID-19: 1829 nuevos contagios y 166 fallecidos reporta el Minsa

Así, los días disponibles de oxígeno según lo reportado por los gobiernos regionales es de 2,8; según el Ministerio de Salud 1,7; según EsSalud 2,4; segúnla Policía Nacional y las Fuerzas Armadas 1,4; y según el sector privado 2,6.

El oriente del país es la región con mayor necesidad de oxígeno. (Foto: DIANA ZILERI).

Conforme al reporte de SuSalud, el total nacional de días diferenciado por regiones (tomando en cuenta datos de EsSalud y de gobiernos regionales), muestra a Moquegua como la región con más disponibilidad de oxígeno medicinal con 25,7 días y a Huánuco con la menor disponibilidad con 0,1 días. Asimismo, Lima Metropolitana cuenta con 1,9 días disponibles y el Callao con 1,1 días. Cabe precisar que, a excepción de Madre de Dios (que cuenta con 15,9 días de oxígeno disponibles), el reporte de SuSalud evidencia que el oriente peruano es la región con mayor precariedad de oxígeno, contando con 0,1 días disponibles para Huánuco, 0,5 para Loreto, 1,1 para San Martín y 0,3 para Ucayali.

🔴#LOÚLTIMO #ATENCIÓN | Fueron los 12 domicilios y ocho oficinas del Ejército para incautar bienes y documentación relacionados con el caso de sustracción y venta irregular de combustible. https://t.co/ZAk6ntbfJu

— Revista Caretas (@Caretas) February 23, 2021
Tags: coronavirus en Perúoxígeno medicinalSuSalud
Anterior

Vacunación COVID-19 en Perú: 199,394 peruanos ya recibieron la primera dosis del fármaco de Sinopharm, según Minsa

Siguente

Caretas Electoral: tres medidas que propone Sigrid Bazán para llegar al Congreso | VIDEO

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas