El último informe de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), reportó que, al 22 de febrero, reveló que quedan aproximadamente 2,3 días disponibles de oxígeno medicinal a nivel nacional.
LEE | COVID-19: 1829 nuevos contagios y 166 fallecidos reporta el Minsa
Así, los días disponibles de oxígeno según lo reportado por los gobiernos regionales es de 2,8; según el Ministerio de Salud 1,7; según EsSalud 2,4; segúnla Policía Nacional y las Fuerzas Armadas 1,4; y según el sector privado 2,6.
Conforme al reporte de SuSalud, el total nacional de días diferenciado por regiones (tomando en cuenta datos de EsSalud y de gobiernos regionales), muestra a Moquegua como la región con más disponibilidad de oxígeno medicinal con 25,7 días y a Huánuco con la menor disponibilidad con 0,1 días. Asimismo, Lima Metropolitana cuenta con 1,9 días disponibles y el Callao con 1,1 días. Cabe precisar que, a excepción de Madre de Dios (que cuenta con 15,9 días de oxígeno disponibles), el reporte de SuSalud evidencia que el oriente peruano es la región con mayor precariedad de oxígeno, contando con 0,1 días disponibles para Huánuco, 0,5 para Loreto, 1,1 para San Martín y 0,3 para Ucayali.