Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Contraloría: MTC es responsable de velar por el buen uso de los recursos públicos asignados

Sector Transportes y Comunicaciones es el de mayor perjuicio por corrupción e inconducta funcional en 2021. Contraloría General identificó responsabilidad en 579 funcionarios y se corrigió solo el 28% de las alertas emitidas oportunamente a la entidad.

lunes 11 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Contraloría: MTC es responsable de velar por el buen uso de los recursos públicos asignados

De acuerdo al  Índice CGR de la Corrupción 2021,  en el sector Transportes y Comunicaciones se habría generado un perjuicio económico superior a los S/ 3729 millones. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, como ente rector, es el responsable de velar por el buen uso de bienes y recursos públicos para dicho sector.

Las entidades públicas tienen el deber de implementar el control interno y fiscalizar el uso de bienes y recursos públicos que administran conforme a la Ley N° 28716 y sus propias normativas, las que establece que son responsables de evitar la ocurrencia de inconducta funcional y actos de corrupción. En segundo lugar, a nivel de control externo, por medio del control gubernamental, la Contraloría General fiscaliza que la actuación de los gestores públicos se realice respetando la legalidad y de acuerdo a la finalidad pública.

LEER | Congresista Wilson Soto habría plagiado en su tesis para obtener título de abogado

Es por ello que la Contraloría General lamentó el desconocimiento en las afirmaciones del titular del MTC respecto de las responsabilidades de su portafolio en los casos de corrupción y sobre que  no existiría control externo en dicho sector.

Los informes de control publicados en el portal web de la Contraloría ,  señalan  que en todo el Sector Transportes y Comunicaciones, desde  2018 a julio de 2022, se han concretado 1822 servicios de control (46 previo, 1490 simultáneo y 286 posterior).

Como resultado del control posterior ejecutado a dicho sector se identificó a 579 funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad administrativa, civil  y penal en el ejercicio de sus funciones.

El control simultáneo, por su parte, alertó oportunamente 4238 situaciones adversas en proyectos, obras y servicios públicos que debieron y deben ser implementadas por las entidades auditadas, de las cuales hasta la fecha solo se ha corregido un 28.8%.

Perjuicio económico

La estimación del perjuicio económico a nivel nacional para el 2021, según el Índice CGR de la Corrupción, se estimaría en más de S/ 24 mil millones.

En el caso específico del sector Transportes y Comunicaciones, se estima que el perjuicio económico es superior a S/ 3729 millones, y comprende no solo al ministerio, sino a 13 entidades más. Es decir, es una mirada integral que en los últimos tres años ha revelado que la corrupción y la inconducta funcional en dicho sector habría generado perjuicios económicos de S/ 2 893 575 621 el 2019 (Incidencia del 25% del total ejecutado); S/ 1 515 916 802 en el 2020 (Incidencia del 16.5%, y S/ 3 729 740 938 el 2021 (Incidencia del 30.2%).

Estos montos fueron estimados por el Índice CGR de la Corrupción de los referidos años, en base a una metodología que permite analizar y estimar el perjuicio económico ocasionado por efecto de la corrupción e inconducta funcional, y se fundamenta en los resultados del control posterior y la determinación de perjuicios económicos durante un periodo determinado, en relación al presupuesto público anual ejecutado.

Sutep presentará denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo por modificar el estatuto de la Derrama Magisterial
Tags: ContraloríaMTC
Anterior

Sutep presentará denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo por modificar el estatuto de la Derrama Magisterial

Siguente

Cirujanos plásticos construyen un nuevo cuello a una niña de 5 años tras secuelas de quemaduras

Más Recientes

Perú reafirma que la frontera con Chile está cerrada para los migrantes sin documentación

Jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola viajó a España y Francia para cumplir importante agenda de trabajo

4 junio, 2023
INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

4 junio, 2023
¿Y las reformas? | Fernando Tuesta defiende necesidad de cambios para detener círculo  vicioso, incluso en los casos que desatan debates y críticas

Congreso aclara que legisladores que viajaron al extranjero cumplieron con entregar informe de viajes

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas