Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Contraloría alerta desabastecimiento de 59 medicamentos oncológicos en Hospitales Rebagliati, Almenara y Sabogal

También advirtió la condición de stock crítico de 41 medicamentos de ese tipo, que solo podrá cubrir una demanda de consumo de hasta dos meses.

martes 05 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Contraloría alerta desabastecimiento de 59 medicamentos oncológicos en Hospitales Rebagliati, Almenara y Sabogal

El informe de orientación de oficio fue notificado al titular de EsSalud para que se adopten las medidas correctivas inmediatas que correspondan a fin de superar los hechos adversos identificados.

La Contraloría General evidenció el desabastecimiento de 59 medicamentos oncológicos y la condición de stock crítico de 41 medicamentos de este tipo (es decir un stock disponible para cubrir una demanda de consumo de hasta dos meses), en los hospitales nacionales Edgardo Rebagliati Martins, Guillermo Almenara Irigoyen y Alberto Sabogal del Seguro Social de Salud (Essalud), lo que podría afectar la oportunidad y calidad del tratamiento de los pacientes con cáncer en perjuicio de su salud.

El Informe de Orientación de Oficio N° 008-2022-OCI/0251-SOO, que comprende el período del 20 al 30 de mayo de 2022, señala que en dicha situación figuran medicamentos oncológicos representativos, como el Ciclofosfamida (de uso para los linfomas, leucemia y cáncer oftalmológico en niños); Docetaxel (de uso para ciertos tipos de cáncer de seno, pulmón, próstata, estómago y cabeza y cuello); Filgrastim (evita infecciones y fiebres provocadas por la quimioterapia); Ifosfamida (de uso para cáncer testicular, cuello uterino, sarcomas, entre otros); Paclitaxel (para el cáncer de mama, de ovario, pulmón, vejiga y otros) y Etoposido ( para tratar un determinado tipo de cáncer de pulmón).

Cantidad de ítems desabastecidos y críticos en las Redes Prestacionales Rebagliati, Almenara y Sabogal

Red PrestacionalDesabastecidosStock crítico
Rebagliati1719
Almenara194
Sabogal2318
Total5941

       Fuente; Información de las redes Rebagliati, Almenara y Sabogal, sistema SAP, actas de verificación. Elaborado por: Órgano de Control Institucional de Essalud

Hospital Rebagliati

De la información proporcionada por la Oficina de Planificación, Racionalización y Programación del Hospital Rebagliati y corroborada con una visita de la comisión de control al almacén de medicamentos el 20 de mayo de 2022, se identificaron 17 medicamentos en condición de desabastecidos (agotados), de los cuales 10 son agentes quimioterápicos, dos productos paliativos y cinco biológicos.

Asimismo, se advirtió que 19 medicamentos oncológicos no podrán cubrir una demanda de consumo de hasta dos meses, entre los que se incluyen ocho medicamentos para quimioterapia.

Hospital Almenara

De la visita efectuada al almacén del Hospital Almenara el 20 de mayo último, se advirtió que 19 medicamentos oncológicos se encuentran en condición de desabastecidos, de los cuales la mitomicina (usada en la quimioterapia para retardar o detener el crecimiento de células cancerosas) y melfalán (para tratar un tipo de cáncer de médula ósea y cáncer de ovario) no cuentan con stock desde el 14 de febrero de 2020 y 17 de diciembre de 2021, respectivamente. También se reportaron cuatro medicamentos en condición de stock crítico.

Hospital Sabogal

De los documentos proporcionados por la Unidad de Almacenamiento y Distribución del Hospital Sabogal, al 20 de mayo de 2022 se reportó el desabastecimiento de 23 medicamentos oncológicos, de los cuales 21 son quimioterápicos, uno de inmunoterapia y otro biológico.

Además, 18 medicamentos para el tratamiento de quimioterapia y paliativos contra el cáncer presentan un stock insuficiente para una cobertura de dos meses.

De acuerdo al informe de control, los hechos expuestos no son concordantes con la normativa establecida para el tema, como el Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 31336, Ley Nacional del Cáncer, publicada el 30 de marzo de 2022; la directiva sobre Procedimientos para la Programación de Bienes Estratégicos para su compra a través del Suministro Centralizado; la directiva sobre Normas para el Monitoreo y Evaluación de Suministro de Productos Farmacéuticos, entre otros.

Cabe precisar,  que tras la revisión de la información remitida por el Centro de Abastecimiento de Bienes Estratégicos (CEABE) al Órgano de Control Institucional (OCI) de Essalud, el pasado 25 de mayo, se advierte un listado de trámites y pedidos de compra iniciales (mayo de 2022), entre otros, que no corrigen a la fecha de emisión del informe (14 de junio de 2022) el desabastecimiento y stock crítico de los productos farmacéuticos destinados al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas en los hospitales mencionados.

El informe de orientación de oficio fue notificado al titular de EsSalud para que se adopten las medidas correctivas inmediatas que correspondan a fin de superar los hechos adversos identificados.

Los ciudadanos pueden acceder a los resultados del reciente informe y de otros servicios, a través de nuestro Buscador de Informes de Control y portal www.gob.pe/contraloria

Tags: ContraloríaMedicamentos oncológicosrebagliati
Anterior

Patricia Chirinos denuncia constitucionalmente a Francisco Sagasti y pide su inhabilitación por 10 años

Siguente

Rodrigo Núñez Carvallo: "A la narrativa peruana le falta sexo y humor, demasiadas redes sociales y poco sexo" | Entrevista

Más Recientes

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

Presidente Pedro Castillo, agradeció a sus homologados de Argentina, Bolivia, Ecuador y México, por el respaldo a su Gobierno

14 agosto, 2022
“El exilio atraviesa toda la historia, pero su forma ‘moderna’ comienza con la Revolución Francesa, y más tarde con Napoleón”, dice la ensayista Mercedes Monmany | Entrevista

Ensayos sobre un gigante de la literatura del siglo XX: “Joyce: su vida y su obra”

14 agosto, 2022
Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

Fernando Otero: un artista fuera de encasillamientos en La Galería

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas