La Contraloría General de la República (CGR), alertó al Organismo Supervisor en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), que el informe aprobado por el consejo directivo de dicha entidad que aprobó en marzo, a fin de que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez opere con dos o más terminales de pasajeros no cuenta con sustento técnico.
Resaltan que en los informes previos, suscritos por las gerencias y jefaturas de Sutran, se señaló que el aeropuerto debía operar con un nuevo terminal único, y al proponer que opere con dos simultáneamente, se afectaría la predictibilidad, transparencia y la debida sustentación en desmedro de la gestión del contrato de concesión.
Un informe de control evidenció que el acta de acuerdos suscrito entre el concesionario y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones señalaba que el 27 mayo se presentaría un nuevo expediente de diseño conceptual del nuevo terminal de pasajeros con uno o más terminales ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Sin embargo, en el nuevo expediente se propone que se opere con el terminal existente, que cuenta con capacidad para 15 millones de pasajeros y un nuevo terminal que tendría una capacidad de 22 millones de pasajeros. Esto diferiría del plan de desarrollo aeroportuario que se aprobó en el 2018 y el mismo contrato de concesión, que señalaba que el Jorge Chávez contaría con un nuevo terminal único que tendría capacidad para 37 millones de personas al año.
LEE | Negociación beneficiosa para LAP: ¿gobierno de izquierda o gobierno mercantilista? | Actualización
Estas observaciones ya habrían sido trasladadas a la presidencia del consejo directivo de Ositran para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan a la DGAC.
Cabe señalar que el consejo directivo de Ositran contrató dos servicios legales para ver la viabilidad de interpretar el contrato de concesión para y así analizar la posibilidad de operar con más de un terminal de pasajeros, sin embargo, estos documentos no habrían sido incluidos en la documentación que sustentó la posición de dicho consejo directivo.