Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Contraloría advierte que propuesta para que el Aeropuerto Jorge Chávez opere con dos terminales carece de sustento técnico

A través de un informe de control resaltan que las gerencias y jefaturas de Ositran se manifestaron en contra de que el aeropuerto opere con dos terminales ya que se esperaba contar con un terminal único con capacidad para 37 millones de pasajeros.

lunes 20 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
LATAM proyecta un 69% de operación para diciembre ratificando las estimaciones anunciadas para el cierre de 2021

La construcción de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está a cargo de Lima Airport Partners.

La Contraloría General de la República (CGR), alertó al Organismo Supervisor en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), que el informe aprobado por el consejo directivo de dicha entidad que aprobó en marzo, a fin de que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez opere con dos o más terminales de pasajeros no cuenta con sustento técnico.

Resaltan que en los informes previos, suscritos por las gerencias y jefaturas de Sutran, se señaló que el aeropuerto debía operar con un nuevo terminal único, y al proponer que opere con dos simultáneamente, se afectaría la predictibilidad, transparencia y la debida sustentación en desmedro de la gestión del contrato de concesión.

Un informe de control evidenció que el acta de acuerdos suscrito entre el concesionario y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones  señalaba que el 27 mayo se presentaría un nuevo expediente de diseño conceptual del nuevo terminal de pasajeros con uno o más terminales ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Sin embargo, en el nuevo expediente se propone que se opere con el terminal existente, que cuenta con capacidad para 15 millones de pasajeros y un nuevo terminal que tendría una capacidad de 22 millones de pasajeros. Esto diferiría del plan de desarrollo aeroportuario que se aprobó en el 2018 y el mismo contrato de concesión, que señalaba que el Jorge Chávez contaría con un nuevo terminal único que tendría capacidad para 37 millones de personas al año. 

LEE | Negociación beneficiosa para LAP: ¿gobierno de izquierda o gobierno mercantilista? | Actualización

Estas observaciones ya habrían sido trasladadas a la presidencia del consejo directivo de Ositran para que adopte las acciones preventivas y correctivas que correspondan a la DGAC. 

Cabe señalar que el consejo directivo de Ositran contrató dos servicios legales para ver la viabilidad de interpretar el contrato de concesión para y así analizar la posibilidad de operar con más de un terminal de pasajeros, sin embargo, estos documentos no habrían sido incluidos en la documentación que sustentó la posición de dicho consejo directivo.

Pobladores de Canta bloquearon la carretera que conecta dicha provincia con Lima, ya que señalan tener afectaciones en su salud por el derrame de concentrado de zinc. Exigen la presencia del presidente Castillo.https://t.co/sfbnnwo2N9

— Revista Caretas (@Caretas) June 20, 2022
Tags: Aeropuerto Jorge ChávezContraloría General de la República
Anterior

Mesa Técnica de Alto Nivel para solucionar problemática de transporte de carga trabaja sobre cuatro ejes

Siguente

Aprobación de violencia contra hijas e hijos y más confianza para hablar sobre sexualidad en la escuela son algunos de los hallazgos de un estudio de UNICEF

Más Recientes

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

José Rosas Ribeyro (1949 – 2023), el último detective salvaje

5 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

5 febrero, 2023
Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

Regresa el clásico más importante del teatro español: “La vida es sueño”, dirigido por Jean Pierre Gamarra

5 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas