El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad, con 110 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el dictamen de ley que reduce de 90 días a 30 días calendario el plazo para la entrega de una pensión provisional.
La propuesta fue sustentada por la presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Isabel Cortez (CD-JP), la misma que fue observada por el Poder Ejecutivo, y que plantea la modificación de la Ley 27585, Ley de Simplificación Administrativa de las solicitudes de pensión del Sistema Nacional de Pensiones, regulado por el Decreto Ley 19990.
LEER | CCL: Advierte que cancelación de conciertos podría dejar sin empleo a más de 200 mil peruanos
“La entidad encargada de declarar y otorgar el derecho pensionario en el régimen del Decreto Ley Nro. 19990, que dentro de los 30 días calendario contados a partir de la presentación de la solicitud no se ha pronunciado, reconociendo o rechazando de la solicitud, está obligada a otorgar una pensión provisional equivalente al monto mínimo de pensión establecido para cada prestación, tales como la invalidez jubilación y sobrevivientes”, indica la norma aprobada.
La propuesta establece que, en un plazo de 60 días calendario, el Ejecutivo deberá de realizar las modificaciones reglamentarias que sean necesarias para la adecuación ley aprobada por insistencia.