El congresista Edwin Martínez Talavera (Acción Popular), presentó una moción de orden del día para exhortar al Ministerio del Interior que deje sin efecto la ampliación del plazo de regularización de ciudadanos extranjeros indocumentados.
Este plazo fue ampliado por 90 días según la Resolución de Superintendencia N 00275-2022- MIGRACIONES, desde el 6 de enero del presente año, y se amplió por 90 días más con la resolución Superintendencia N 000053-2022- MIGRACIONES desde el 6 de abril.
Se indica, que según la Plataforma de Coordinación Para Refugiados y Migrantes de Venezuela, en noviembre del 2020 se registró la presencia de 1, 043 460 venezolanos en el país. El documento toma en cuenta el incremento de actos delictivos en el Perú y resalta que según la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, cerca de siete mil delitos fueron cometidos por delincuentes de este país de enero a julio del 2021.
LEE | Seguimiento confirma vínculos de fiscal Ricardo Rojas con mafia de tráfico de terrenos
Por otro lado, otros 150 delitos habrían sido cometidos por delincuentes de otras nacionalidades, quienes serían indocumentados.
Además de los migrantes venezolanos, las comunidades de extranjeros más numerosas en el Perú provienen de los Estados Unidos (2.53%), China (1.96%) y Bolivia (1.73%).