Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congresista Edwin Martínez pide al Mininter que deje sin efecto la ampliación del plazo de regularización de extranjeros

El acciopopulista basa su pedido en el aumento de los actos delictivos cometidos por ciudadanos extranjeros, principalmente indocumentados.

domingo 24 de abril del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Congresista Edwin Martínez: “No tengo por qué informar a Maricarmen Alva ni a ningún congresista si voy o no a una invitación del presidente”

Martínez pidió al mandatario que se prepare para no quedar "como un incapaz y corrupto". (FOTO: CONGRESO)

El congresista Edwin Martínez Talavera (Acción Popular), presentó una moción de orden del día para exhortar al Ministerio del Interior que deje sin efecto la ampliación del plazo de regularización de ciudadanos extranjeros indocumentados.

Este plazo fue ampliado por 90 días según la Resolución de Superintendencia N 00275-2022- MIGRACIONES, desde el 6 de enero del presente año, y se amplió por 90 días más con la resolución Superintendencia N 000053-2022- MIGRACIONES desde el 6 de abril.

Se indica, que según la Plataforma de Coordinación Para Refugiados y Migrantes de Venezuela, en noviembre del 2020 se registró la presencia de 1, 043 460 venezolanos en el país. El documento toma en cuenta el incremento de actos delictivos en el Perú y resalta que según la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, cerca de siete mil delitos fueron cometidos por delincuentes de este país de enero a julio del 2021.

LEE | Seguimiento confirma vínculos de fiscal Ricardo Rojas con mafia de tráfico de terrenos

Por otro lado, otros 150 delitos habrían sido cometidos por delincuentes de otras nacionalidades, quienes serían indocumentados.

Además de los migrantes venezolanos, las comunidades de extranjeros más numerosas en el Perú provienen de los Estados Unidos (2.53%), China (1.96%) y Bolivia (1.73%).

No obstante, el premier argumentó que el Ejecutivo no ha hecho uso de esa facultad y pidió que, en señal de equidad “se termine con el tema de la vacancia por incapacidad moral”.https://t.co/MEpxKgyGMU

— Revista Caretas (@Caretas) April 24, 2022
Tags: ciudadanos extranjerosEdwin MartínezMigraciones
Anterior

Decano del CMP pide a autoridades del Minsa que investigue la aplicación de una dosis adicional a personal médico

Siguente

Silvana Robles: “El coronel Cabrera Buleje es firmante del acta de sujeción y operador montesinista”

Más Recientes

Poder Judicial recuperó más de S/ 26 millones en activos para el Estado

Poder Judicial recuperó más de S/ 26 millones en activos para el Estado

29 marzo, 2023
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, gestiona ante el MEF la aprobación de un presupuesto extraordinario en favor de las ollas comunes para el 2023

Midis asegura alimentos para ollas comunes que atienden a población vulnerable

29 marzo, 2023
MIDAGRI espera que en el 2023 las agroexportaciones superen los US$ 11 mil millones

MIDAGRI espera que en el 2023 las agroexportaciones superen los US$ 11 mil millones

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas