Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Concluyen que es conveniente la continuidad de los programas sociales Qali Warma y Cuna Más del Midis

El Midis es uno de los primeros ministerios en implementar metodología que busca promover la eficiencia, eficacia y un mejor uso del gasto público.

lunes 26 de diciembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Concluyen que es conveniente la continuidad de los programas sociales Qali Warma y Cuna Más del Midis

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que mediante evaluaciones lideradas por la Dirección General de Seguimiento y Evaluación se concluyó que es conveniente la continuidad de los programas sociales Qali Warma y Cuna Más, al ser el servicio alimentario un factor relevante para el rendimiento de más de cuatro millones de escolares, y al haber logrado impactos positivos en el desarrollo infantil temprano en zonas vulnerables, respectivamente.

Ambas evaluaciones generan evidencia que respalda el diseño, la implementación y sustenta la continuidad de los programas, garantizando la calidad de sus servicios. Estas evaluaciones se dieron en el marco del “Procedimiento de evaluación de continuidad de organismos públicos ejecutores, programas y proyectos especiales del Poder Ejecutivo”, aprobado por la Presidencia del Consejo de Ministros en el 2021.

El Midis es uno de los primeros ministerios en implementar esta metodología de la PCM, que busca promover la eficiencia, eficacia y un mejor uso del gasto público, garantizando que las decisiones de continuidad de las entidades públicas se adopten en respuesta a resultados de evaluación basados en evidencia y promoviendo una cultura de evaluación permanente en el sector público. La metodología evalúa el desempeño y la situación de los programas en ocho dimensiones: justificación y vigencia, adecuación, recursos, procesos, producto, seguimiento y evaluación, efectos e impactos, y sostenibilidad.

Para la evaluación de continuidad de Qali Warma, se contó con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (WFP) y se desarrolló con un equipo evaluador externo de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico. El programa Qali Warma obtuvo un cumplimiento ponderado de 90.5 %, siendo las dimensiones con mejor calificación: justificación y vigencia, y efectos e impactos, ambas con 100 %.

El equipo evaluador externo concluyó que es conveniente la continuidad del programa Qali Warma al atender una problemática relevante: una inadecuada ingesta de alimentos puede tener consecuencias negativas en los estudiantes y su rendimiento educativo. También recomienda realizar ajustes en el diseño que permitan mejorar resultados nutricionales en estudiantes, sobre todo de zonas pobres y pobres extremas; y que el programa pueda contar con un análisis que contribuya a la sostenibilidad de su intervención.

Sobre la evaluación de continuidad de Cuna Más, se contó con el apoyo de la Fundación Bernard van Leer y se desarrolló con un equipo evaluador externo de Apoyo Consultoría. El programa obtuvo un cumplimiento ponderado de 94.8 %, siendo las dimensiones mejor calificadas: efectos e impactos en la población infantil y sostenibilidad, con un 100 %. El equipo evaluador externo concluyó que es conveniente la continuidad del programa al atender una problemática relevante: brecha en el desarrollo infantil temprano en zonas vulnerables del Perú.

También se señalan aspectos que presentan un desafío para el programa como la entrega oportuna de los servicios en zonas rurales con alta dispersión geográfica o poco acceso a internet, la alta rotación de los actores comunales, la toma de decisiones centralizada y la falta de actualización de los costos unitarios que genera que no se cuente con recursos suficientes para la provisión de los servicios. 

Cabe anotar que, las publicaciones de las citadas evaluaciones se encuentran disponibles en la página web Evidencia del Midis http://evidencia.midis.gob.pe/ o en los siguientes enlaces https://bit.ly/3WsBqJa (Qali Warma) y https://bit.ly/3I2Bf2N (Cuna Más).

Tags: Cuna MasQali Warma
Anterior

Pleno del Congreso debatirá moción para interpelar al ex ministro César Cervantes por muertes en protestas contra Dina Boluarte

Siguente

Premier Alberto Otárola: “Se nombrará como prefectos y subprefectos a personas reconocidas y distinguidas por su comunidad”

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas