Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo se celebra la Navidad en Cajamarca, tierra natal de Pedro Castillo?

Por: Smith Quispe | Pedro Castillo y su familia viajaron este jueves a su natal Tacabamba, en Cajamarca, para pasar las fiestas de Navidad. Esta región goza de tradiciones únicas como el concurso "pallas y pastorcitos" donde el premio es el delicioso picante de cuy.

viernes 24 de diciembre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
¿Cómo se celebra la Navidad en Cajamarca, tierra natal de Pedro Castillo?

El presidente de la República, Pedro Castillo, y su familia ya se encuentran en Cajamarca, en su natal Tacabamba (provincia de Chota), en medio de las celebraciones tradicionales de Navidad y el nacimiento del “Niño redentor”, tal como se le conoce al niño Jesús en esta región.

Durante estas festividades la mujeres toman protagonismo, pues las “pastoras” o “pallas” alistan huaynos y coreografías alusivas a la Navidad. La comparsa se completa con los “pastorcitos” interpretado por niños, quienes acompañan las danzas típicas en todas las plazas de Cajamarca. Al compás de cánticos las comparsas rinden homenaje al nacimiento en vivo, el mismo que es adornado con plantas de la zona.

Antes de la pandemia, era tradicional que se organicen concursos de “pallas y pastorcitos”, donde el ganador se llevaba a casa un monto de dinero o alimentos como el cuy, tradicional para la cena de Nochebuena. Durante la competencia, los jueces también premian a la mejor vestimenta donde el sombrero, el mismo que porta el jefe de Estado, es infaltable.

Para las fiesta de adviento, los hogares cajamarquinos preparan un banquete donde el plato estrella es el picante de cuy con papas o chicharrones con mote. El panetón es reemplazado por bizcochos con forma de bebé, en representación del “niño redentor”, el cual es acompañado con chocolate de cacao y leche fresca de vaca. Mientras en otras zonas como Tacabamba se preparan quesillos con miel de caña.

Los huaynos no pueden faltar, y la música se componen básicamente por tambores y quenas, o también por violines y guitarras. La celebración se acompaña con chicha de jora colorada.

Sin duda, estas son las celebraciones que acompañarán al profesor Pedro Castillo y a su familia en la región norteña, a donde regresó este jueves para pasar las fiestas. Luego se espera que retorne a a la capital para seguir cumpliendo funciones como mandatario de la República.

Tags: CajamarcaNavidadPedro Castillo
Anterior

Aprueban padrón de trabajadores formales del sector privado beneficiarios del bono 210

Siguente

Fiscalía desmiente que el presidente Pedro Castillo haya pedido información sobre expediente de la exalcaldesa Susana Villarán

Más Recientes

Devida impulsa partipación de organizaciones productoras en ExpoAmazónica 2022

Devida impulsa partipación de organizaciones productoras en ExpoAmazónica 2022

19 agosto, 2022
La ONU ve con “preocupación” el elevado número de periodistas asesinados en México

La ONU ve con “preocupación” el elevado número de periodistas asesinados en México

19 agosto, 2022
Al menos 122 activistas han muerto asesinados en Colombia hasta finales de julio

Al menos 122 activistas han muerto asesinados en Colombia hasta finales de julio

19 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas