Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comanu: Conoce la iniciativa que conecta a los artesanos con el Perú y el mundo

A la fecha, Comanu ha logrado beneficiar a más de 100 artesanos, quienes han logrado incrementar sus ingresos hasta en un 60%. Más de 80 mil artesanos peruanos se vieron afectados debido a la pandemia. El emprendimiento social desarrollado por egresadas de la UCAL busca mejorar las condiciones laborales de los maestros artesanos y revalorizar el patrimonio cultural.

lunes 08 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Comanu: Conoce la iniciativa que conecta a los artesanos con el Perú y el mundo

En el Perú, más de 80 mil artesanos dejaron de generar ingresos y se vieron imposibilitados de seguir difundiendo su arte debido a la llegada de la pandemia. Frente a este contexto, nace Comanu, una iniciativa desarrollada por egresadas de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), que busca mejorar las condiciones laborales de los maestros artesanos y revalorizar el patrimonio cultural nacional.

Comanu es un emprendimiento social que permite empoderar y conectar a las comunidades artesanales de nuestro país con empresas que busquen co-crear productos innovadores y únicos, utilizando técnicas ancestrales y tradicionales de la cultura de cada región. Es un espacio colaborativo que también promueve el respeto al medio ambiente, el crecimiento económico y el bienestar social del artesano y su comunidad. 

“La pandemia puso en evidencia la delicada situación en la que se encuentran nuestros artesanos, quienes buscan difundir el maravilloso arte que han heredado por generaciones. Precisamente en Comanu trabajamos para que el cliente conecte con los maestros y los vea como autores de una labor minuciosa que integra la sabiduría ancestral”, comenta Vanessa Añaños, co-creadora de Comanu y egresada de la carrera de Diseño Gráfico de la UCAL. 

LEER | UCAL expande su oferta educativa con maestrías en Diseño e Interiorismo Comercial

Cientos de artesanos y sus familias se han visto favorecidas

La fundadora de Comanu señala que, hasta la fecha, el proyecto ha beneficiado alrededor de 200 artesanos de 8 comunidades en todas las regiones de nuestro país: Lambayeque (Monsefú), Ayacucho (Sarhua, Vinchos y Uchuraccay) , Cusco (Ollantaytambo), Loreto, San Martín y Cerro de Pasco, ha ayudado a mejorar la calidad de vida de más de 100 familias. Asimismo, a través de este proyecto los maestros artesanos lograron incrementar sus ingresos hasta en un 60% más, impulsando de esta manera la reactivación de uno de los sectores más golpeados por la pandemia. 

Gracias al trabajo colaborativo y de aprendizaje entre los artesanos y el cliente se han logrado crear productos que fusionan lo ancestral y lo moderno. “Los artículos desarrollados rescatan el arte y la historia milenaria de nuestro país, recreada como propuesta de vanguardia que permiten preservar los conocimientos culturales y a su vez ayude a mejorar la calidad de vida de las comunidades.”, puntualiza Añaños.  

Hasta la fecha, el equipo en alianza con diferentes organizaciones y empresas ha logrado trabajar diferentes artesanías textiles y cerámica. Las personas interesadas en conocer los trabajos y adquirir cualquiera de los productos lo pueden realizar a través de la página web: https://comanu.pe/.

Más sobre Comanu 

Cabe señalar que Comanu fue creado en el 2020 por Vanessa Añaños y Elizabeth Melgarejo; egresadas de la UCAL, quienes ganaron el UCAL Tech Challenge, programa impulsado por el Hub de Innovación de la universidad que busca proponer soluciones a problemas reales de nuestra sociedad.

Para mayor información pueden contactarse mediante Whatsapp: 963836559 o las redes sociales: @Comanu.pe en Instagram y Comanu en Facebook. 

Más de una decena de aves silvestres fueron rescatadas de inmueble ubicado en Pucallpa
Tags: ComanuUCAL
Anterior

¿Cuáles son los retos que debe enfrentar el gestor público para impulsar el desarrollo y bienestar de la población peruana?

Siguente

Ministro Burneo: “Se requiere de crecimiento económico para impulsar políticas públicas que tiendan a dar más oportunidades a los peruanos”

Más Recientes

Bus cae al abismo y mueren 25 migrantes haitianos en Piura

Bus cae al abismo y mueren 25 migrantes haitianos en Piura

29 enero, 2023
EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

29 enero, 2023
PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

29 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas