Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Cirujanos plásticos construyen un nuevo cuello a una niña de 5 años tras secuelas de quemaduras

Microcirugía reconstructiva permitió devolverle movilidad a esta parte de su cuerpo y mejorar su calidad de vida.

lunes 11 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Cirujanos plásticos construyen un nuevo cuello a una niña de 5 años tras secuelas de quemaduras

Los cirujanos plásticos usaron un microscopio quirúrgico que les permitió observar en gran tamaño las venas y arterias del colgajo retirado para trasladarlo a la parte afectada e implantarlo mediante anastomosis microquirúrgicas en sala de operaciones en un trabajo minucioso de entre 8 a 12 horas.

Cirujanos plásticos especializados en microcirugía del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, lograron reconstruir el cuello de una niña, de 5 años, que quedó con cicatrices retráctiles por quemadura grave lo que provocó que su mentón esté prácticamente pegado a su pecho, con lo cual se le devolvió la forma y las funciones (movilidad) en esta zona de su cuerpo y por tanto mejoró su calidad de vida.

En noviembre del año pasado, Alexandra M.O. (5), natural de Moquegua, resultó con lesiones graves tras jugar con alcohol en gel que al hacer contacto con el fuego y debido a la ropa sintética que llevaba hizo que se quemen sus miembros superiores, pecho y cuello.

La pequeña terminó con secuelas graves producto de las quemaduras. Su cuello quedó prácticamente pegado al pecho, por lo que tuvo que ser sometida a microcirugía reconstructiva, que consistió en retirar un colgajo (tejido vivo y sano) de su espalda para implantarlo en la parte afectada e iniciar un proceso de reconstrucción de un nuevo cuello que por la secuela perdió piel, grasa y movimiento muscular.

LEER | ¿Es viable restablecer la Constitución de 1979?

Los cirujanos plásticos usaron un microscopio quirúrgico que les permitió observar en gran tamaño las venas y arterias del colgajo retirado para trasladarlo a la parte afectada e implantarlo mediante anastomosis microquirúrgicas en sala de operaciones en un trabajo minucioso de entre 8 a 12 horas.

“En microcirugía reconstructiva usamos un microscopio para mover, reconstruir, reponer y conectar los vasos sanguíneos de un lado a otro. Nosotros no podemos fallar en esas conexiones, tienen que ser 100% adecuadas para que el colgado funcione correctamente”, destacó el cirujano plástico, Julio Rivera Del Carpio Nakandari.

El equipo está integrado por los cirujanos plásticos Julio Rivera Del Carpio, Fabio Tito Vallejos, Leyla Meléndez Álvarez y Luis Huamán Surco del Eje Quemados, en donde desde el 2014 a la fecha realizaron más de setenta microcirugías reconstructivas en niños y adolescentes de las diversas regiones del país.

Hoy, Alexandra puede mover su cuello de un lado a otro, levantar la cabeza y llevar una vida normal, destacó el jefe del Eje Quemados, Dr. César Medrano, al señalar que estas microcirugías reconstructivas se continuarán realizando en la Institución bajo la cobertura del Seguro Integral de Salud SIS.

La directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomas Gonzáles, resaltó que la microcirugía permite ayudar y mejorar la calidad de vida de los niños con secuelas de quemaduras graves, cuyo agente principal sigue siendo el líquido caliente, seguido de fuego directo. La Institución recibe entre 300 a 400 niños quemados al año.

VIDEO | “Varones entre 18 y 32 años son los que menos sexo tienen”, según estudio social
Tags: cirugia plàsticaINSN San Borjaquemaduras en niños
Anterior

Contraloría: MTC es responsable de velar por el buen uso de los recursos públicos asignados

Siguente

ONPE fija criterios de graduación de la sanción a imponerse a candidatos

Más Recientes

Poder Judicial recuperó más de S/ 26 millones en activos para el Estado

Poder Judicial recuperó más de S/ 26 millones en activos para el Estado

29 marzo, 2023
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, gestiona ante el MEF la aprobación de un presupuesto extraordinario en favor de las ollas comunes para el 2023

Midis asegura alimentos para ollas comunes que atienden a población vulnerable

29 marzo, 2023
MIDAGRI espera que en el 2023 las agroexportaciones superen los US$ 11 mil millones

MIDAGRI espera que en el 2023 las agroexportaciones superen los US$ 11 mil millones

29 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas