La candidata al Gobierno Regional de Ucayali, Celia Prado Seijas, es cuestionada por los pobladores de la comunidad de Santa Rosa, en la provincia ucayalina de Atalaya, por haber cedido un terreno en el que funcionaba una escuela a un tercero que luego vendió el espacio.
Los hechos en cuestión ocurrieron en 2014, cuando Prado Seijas era directora de Agricultura del Gobierno Regional de Ucayali. El 3 de setiembre de ese año, mediante Resolución Directoral Regional Sectorial Nº177-2014-GRU-P-DRSAU, registró el terreno de un área de 6.3226 del fundo y caserío de Santa Rosa. Sin embargo, el 17 de octubre del 2014, los derechos de propiedad del mismo fueron cedidos a Iván Avilés Sánchez, quien a su vez vendió el terreno a la empresa GSS Atalaya por S/ 29, 812.50 el 29 del mismo mes.
Los pobladores cuestionaron que esta empresa haya comprado el terreno, debido a que esta contaba con una constancia de posesión otorgada en el 2011. Según explicó la secretaria de Defensa de la Federación Agraria Revolucionaria Región Ucayali de la Confederación Nacional Agraria, Dolores Noriega, la población espera la nulidad del traspaso de estos terrenos ya que consideran que el proceso fue “irregular y fraudulento”.
LEE | Comunidades de Espinar levantan bloqueo del corredor minero sur tras tregua con el Gobierno
Noriega indicó que, luego de que un informe de Defensa Civil declarara la escuela como “inhabitable”, la institución educativa pasó a ser un almacén en el que se descargan material destinado a empresas petroleras. A raíz de la pandemia y hasta nuestros días, la estructura se encuentra en abandono, según refirió.
Por su parte, Prado Seijas dijo no haber “atentado contra los estudiantes” de dicho caserío, señalando que de haber sido así, habría sido denunciada por la Dirección Regional de Educación, los padres o los estudiantes. Además de no tener una denuncia por este hecho, la candidata afirma no tener denuncias ni procesos judiciales en curso por el traspaso del terreno a favor de Avilés.
Miembros del equipo acciopopulista indican que se trata de una campaña de desprestigio debido a que las últimas encuestas la muestran como favorita para ganar los comicios del 2 de octubre.