El complejo arqueológico Kuélap, declarado Patrimonio Cultural del Perú en 1998, está ubicado en el distrito de Tingo, provincia de Luya, región Amazonas. Y este domingo una parte de sus muros se derrumbó en presencia de algunos turistas que grabaron el momento preciso de la caída del muro.
En el video publicado en redes sociales, se observa a una turista tratando de tomar una foto, cuando en ese preciso momento cayó un bloque de piedras del muro. “Va seguir bajando (cayendo)”, se escucha decir a una de las chicas.
Sin embargo, el pasado 12 de febrero, el Ministerio de Cultura declaró en emergencia el sitio arqueológico de Kuélap, de la cultura Chachapoyas. “Lo que hay es una dejadez de parte del Gobierno Regional de poder hacerse cargo e implementar los recursos y fondos, que tampoco el Ministerio de Cultura ha trasferido”, dijo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo a RPP.
Además, agregó que esto se puedo haber evitado sino no fuera “por desidia de los funcionarios porque desde febrero estaba delimitado que el drenaje iba a generar un colapso en las murallas, iba a ver un desplazamiento”.
Asimismo, Canales recordó que antes del teleférico tenía 10 mil visitantes al año y con el teleférico llegaron hasta 200 mil visitantes y se convirtió en un lugar muy interesante y atractivo para el turismo nacional.
Por su parte el Ministro de Cultura Alejandro Salas, señaló que Kuélap ha sido declarado en emergencia se ha empezado a caer producto del abandono “que ha tenido por muchos años, estamos con un plan de ejecución para poder contener este deterioro de Kuélap”, declaró a Canal N.
Por otro lado, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas canceló el servicio turístico los días lunes 11 y martes 12 de abril, con la finalidad de realizar las “evaluaciones pertinentes”.