Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Brecha de ocupación laboral entre hombres y mujeres disminuyó pero aumentó la diferencia de ingresos

Sin embargo, cifras preliminares dan señales de recuperación de ingresos de varones y mujeres.

martes 08 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Brecha de ocupación laboral entre hombres y mujeres disminuyó pero aumentó la diferencia de ingresos

La brecha de ocupación laboral entre hombres y mujeres disminuyó en 18 por ciento lo cual evidencia que la mujer viene recuperando los espacios de trabajo que perdió en los últimos años.

Tras registrarse un incremento atípico de la brecha de ocupación laboral de varones y mujeres en el año 2020, de 19.3%; en el 2021 alcanzó los 18.1% siendo ligeramente inferior a la registrada en el 2004, que fue de 18,9%.

Sin embargo, esta mejora no se ve reflejada en los ingresos pues la brecha salarial entre hombres y mujeres aumentó en 8.6% en el 2021 con respecto al año 2020 según datos de la Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y de Pobreza (ENAHO) 2004-2021 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Asimismo, en 10.7% se incrementó, en el 2021, el ingreso laboral de los hombres mientras que el de las mujeres se redujo en 1.1%.

En el sector privado, la brecha salarial entre hombres y mujeres aumentó en 2.2% en el 2021 en comparación al año 2020.

De esta manera, el ingreso laboral de los hombres se incrementó en 6.3% en el 2021 mientras que el de las mujeres se incrementó en 3.5%. Estos porcentajes evidencian señales de la recuperación de los ingresos tanto para varones como para mujeres.

Tags: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Anterior

Licencias de motos estarán incluidas en el Sistema Nacional de Conductores

Siguente

Mujeres son quienes más acuden a SUSALUD para consultar sobre sus derechos en salud

Más Recientes

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley para crear fondo de estabilización que garantice recursos a gobiernos regionales y municipios

11 agosto, 2022
Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

Kurt Burneo se reunió en el MEF con presidentes de los gremios empresariales

11 agosto, 2022
Parlamentaria Kira Alcarraz renunció irrevocablemente a la bancada de Somos Perú

Parlamentaria Kira Alcarraz renunció irrevocablemente a la bancada de Somos Perú

11 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas